• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de las PyMEs para la adopción del comercio electrónico

Thumbnail
View/Open
Ver Texto Completo (519.0Kb)
Date
2020-08-07
Author
Maita Guedez, Maryianela
Palabras Clave
TIC, Adopción Tecnológica, Comercio electrónico, PyMEs
ICT, Technological Adoption, E-commerce, SMEs
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este artículo presenta los resultados de una investigación documental cuyo propósito fue analizar las representaciones sociales que influyen positivamente en la adopción del comercio electrónico por parte de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). Se seleccionó cuatro investigaciones realizadas en América Latina y España, algunas empíricas otras teóricas, que versaran sobre la adopción del comercio electrónico, con la finalidad de contrastarlas, analizarlas y sintetizarlas para encontrar respuestas a las preguntas planteadas. Según los resultados, se puede indicar que no existe un consenso que precise las causas por las cuales las PyMEs toman la decisión de incorporarse a la comercialización de bienes y servicios a través de los medios digitales, pues cada uno responde a contextos muy particulares. Los diversos factores pueden ser abordados desde imperativas organizacionales, de innovación, presión ambiental o externa, preparación (readiness), conocimiento, facilidad de uso, beneficios percibidos, confianza en el medio, entre otros. Finalmente se concluye que aunque son muchos los factores que influyen en la decisión de adopción del comercio electrónico, cada vez se hace más proclive gracias a las características de los nuevos gerentes que han crecido y se han formado en un mundo competitivo donde las TIC dominan el entorno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46954
Collections
  • Heurística - Número 022
Información Adicional
Otros TítulosElements that influence SMEs for the adoption of electronic commerce
Correo Electrónicomaryianelamaita@gmail.com
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThis article presents the results of a documentary research whose purpose was to analyze the elements that positively influence the adoption of electronic commerce by Small and Medium Enterprises (SMEs). Four (4) researches carried out in Latin America and Spain were selected, some of them empirical and the others theoretical, which deal with the adoption of electronic commerce, with the purpose of contrasting, analyzing and synthesizing them to find answers to the questions outlined. According to the results, it can be indicated that there is no consensus that explains the reasons why SMEs make the decision to join the commercialization of goods and services through digital media, as each responds to very specific contexts. The diverse elements can be addressed from organizational imperatives of innovation, environmental pressure or external, preparation (readiness), knowledge, ease of use, perceived benefits, confidence in the environment, among others. Finally, it is concluded that although there are many elements that influence the decision to adopt electronic commerce, it is becoming more and more given thanks to the new manager’s characteristics who have grown up and have been trained in a competitive world where ICTs dominate the environment.
Colación68-79
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV