Reflexión sobre el archivo familiar y su uso en el cine documental

View/ Open
Date
2020-04-29Author
Palabras Clave
Archivo familiar, etnografía, comunicaciones y cine documentalFamily archive, ethnography, communications and documentary film
Metadata
Show full item recordAbstract
En la siguiente investigación se propone generar una reflexión sobre la utilización del archivo familiar, como elemento narrativo y estético, dentro de la producción de películas documentales. Esta aproximación sobre algunas definiciones, reflexiones y relaciones entre el legado familiar, el arte y la comunicación son referencias necesarias para la construcción del largometraje “Recetas de Amor para María¨ (2020). Un documental realizado por el nieto de la protagonista, con pretensiones de componer un discurso audiovisual universal, para ser entendido más allá de la comunión familiar.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Reflection on the family archive and use in documentary film |
Correo Electrónico | juandediosruizgomez@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN Electrónico | 2542-3304 |
Resumen en otro Idioma | In the following investigation it is proposed to generate a reflection on the use of the family archive, as a narrative and aesthetic element, within the production of documentary films. This approach to some definitions, reflections and relationships between the family legacy, art and communication are necessary references for the construction of the feature film ¨Recetas de Amor para María¨ (2020). A documentary made by the grandson of the protagonist, with the aim of composing a universal audiovisual discourse, to be understood beyond family communion. |
Colación | 159-189 |
Dependencia | Museo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez” |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | www.saber.ula.ve/boletin_antropologico |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Boletín Antropológico: Artículos |