• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 86
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 86
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales

Thumbnail
Ver/
Texto completo (403.5Kb)
Fecha
2020-03-10
Autor
Garay Montagut, Neilled
Torres Claro, Jaider
Palabras Clave
Didáctica de ciencias naturales, Práctica pedagógica, Formación por competencias y concepciones
Natural science teaching, Pedagogical practice, Skills training and conceptions
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo investigativo se realizó con el propósito de Identificar las prácticas pedagógicas desde una formación por competencias en el área de ciencias naturales desde la básica secundaria de la Institución Educativa Colegio Nuestra Señora de Belén de Salazar de las Palmas.La investigación se desarrolló desde el paradigma histórico hermenéutico, con un enfoquecualitativo y el método escogido fue la Investigación Acción Pedagógica IAPE. El proceso de recolección de información se desarrolló utilizando las técnicas de: análisis documental, la observación no participante y la entrevista. Los informantes clave fueron cinco docentes de la básica secundaria, que desarrollan el área de ciencias naturales en la Institución Educativa.Los resultados muestran que el Ministerio de Educación Nacional, desde los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales, ha logrado plasmar el deber ser de una formación por competencias, que les permita a los estudiantes empoderar las capacidades y habilidades necesarias para resolver los problemas que enfrenten en las diversas realidades de contexto. Este resultado contrasta con lo hallado al observar las prácticas pedagógicas, donde se constató una formación por contenidos, con enfoque tradicional, memorístico y alejado de la complejidad científica. Además, se encontró que los docentes participantes, desde sus concepciones, se han apropiado del deber ser de una formación por competencias, pero que este discurso no es llevado a la práctica pedagógica y didáctica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46659
Colecciones
  • Fermentum - Año 029 - Nº 86
Información Adicional
Otros TítulosIdentify the pedagogical practices from the training by competences in the area of natural sciences
Correo Electrónicofermenta@ula.ve
humanic@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis research work was carried out with the purpose of identifying the pedagogical practices from a training by competences in the area of natural sciences from the secondary school of the Educational Institution Colegio Nuestra Señora de Belén de Salazar de las Palmas. The research was developed from the hermeneutical historical paradigm, with a qualitative approach and the method chosen was the IAPE Pedagogical Action Research. The information gathering process was developed using the techniques of: documentary analysis, non-participant observation and interview. The key informants were five primary school teachers, who develop the area of natural sciences in the Educational Institution. The results show that the Ministry of National Education, from the Basic Standards of Competencies in Natural Sciences, has managed to capture the duty of a competency training, which allows students to empower the skills and abilities necessary to solve the problems they face in the different realities of context. This result contrasts with what was found when observing pedagogical practices, where a content training was observed, with a traditional, memorial approach and far from scientific complexity. In addition, it was found that the participating teachers, from their conceptions, have appropriated the duty of training by competencies, but that this discourse is not taken to the pedagogical and didactic practice.
Colación464-505
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Otros artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV