Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales

View/ Open
Date
2020-03-10Palabras Clave
Didáctica de ciencias naturales, Práctica pedagógica, Formación por competencias y concepcionesNatural science teaching, Pedagogical practice, Skills training and conceptions
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo investigativo se realizó con el propósito de Identificar las prácticas
pedagógicas desde una formación por competencias en el área de ciencias naturales
desde la básica secundaria de la Institución Educativa Colegio Nuestra Señora de Belén
de Salazar de las Palmas.La investigación se desarrolló desde el paradigma histórico
hermenéutico, con un enfoquecualitativo y el método escogido fue la Investigación
Acción Pedagógica IAPE. El proceso de recolección de información se desarrolló
utilizando las técnicas de: análisis documental, la observación no participante y la
entrevista. Los informantes clave fueron cinco docentes de la básica secundaria, que
desarrollan el área de ciencias naturales en la Institución Educativa.Los resultados
muestran que el Ministerio de Educación Nacional, desde los Estándares Básicos de
Competencias en Ciencias Naturales, ha logrado plasmar el deber ser de una formación
por competencias, que les permita a los estudiantes empoderar las capacidades y
habilidades necesarias para resolver los problemas que enfrenten en las diversas
realidades de contexto. Este resultado contrasta con lo hallado al observar las prácticas
pedagógicas, donde se constató una formación por contenidos, con enfoque tradicional,
memorístico y alejado de la complejidad científica. Además, se encontró que los
docentes participantes, desde sus concepciones, se han apropiado del deber ser de una
formación por competencias, pero que este discurso no es llevado a la práctica
pedagógica y didáctica.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Identify the pedagogical practices from the training by competences in the area of natural sciences |
Correo Electrónico | fermenta@ula.ve humanic@ula.ve |
Editor | SaberULA |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | This research work was carried out with the purpose of identifying the pedagogical practices from a training by competences in the area of natural sciences from the secondary school of the Educational Institution Colegio Nuestra Señora de Belén de Salazar de las Palmas. The research was developed from the hermeneutical historical paradigm, with a qualitative approach and the method chosen was the IAPE Pedagogical Action Research. The information gathering process was developed using the techniques of: documentary analysis, non-participant observation and interview. The key informants were five primary school teachers, who develop the area of natural sciences in the Educational Institution. The results show that the Ministry of National Education, from the Basic Standards of Competencies in Natural Sciences, has managed to capture the duty of a competency training, which allows students to empower the skills and abilities necessary to solve the problems they face in the different realities of context. This result contrasts with what was found when observing pedagogical practices, where a content training was observed, with a traditional, memorial approach and far from scientific complexity. In addition, it was found that the participating teachers, from their conceptions, have appropriated the duty of training by competencies, but that this discourse is not taken to the pedagogical and didactic practice. |
Colación | 464-505 |
Periodicidad | Cuatrimestral |
Página Web | http://www.saber.ula.ve/fermentum |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Fermentum: Otros artículos |