• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 84
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 84
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Preferencias religiosas en Facebook entre los estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México

Thumbnail
Ver/
Texto completo (511.7Kb)
Fecha
2019-11-21
Autor
Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro
Palabras Clave
Preferencias religiosas, Facebook, Estudiantes, Secularización
Religious Preferences, Facebook, Students, Secularization
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde finales del siglo XX y lo que va del siglo XXI, se ha transformado por la denominada Era de la Información, la forma en la que interactuamos como individuos y sociedad. El crecimiento exponencial en el uso de las redes sociales virtuales es un fenómeno global. De manera particular, Facebook es la plataforma más popular de las redes sociales entre los jóvenes en México. Esta red social se ha convertido en un punto de referencia donde los jóvenes expresan sus satisfacciones, disgustos, inquietudes y preferencias, en otras palabras, su forma de concebir y vivir el mundo. La religión es uno de los tópicos más controvertidos en Facebook. Con el objetivo de conocer las preferencias religiosas que tienen los jóvenes en dicha red social, elaboré una encuesta en Facebook, que apliqué a estudiantes de licenciatura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Los resultados ilustran el proceso de secularización que se está viviendo en el edén mexicano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46273
Colecciones
  • Fermentum - Año 029 - Nº 84
Información Adicional
Otros TítulosReligious preferences on Facebook among student sof the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México
Correo Electrónicogupalex@live.com.mx
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaSince the end of the twentieth century and so far in the twenty-first century, it has been transformed by the so-called Information Age, the way in which we interact as individuals and society. The exponential growth in the use of virtual social networks is a global phenomenon. In particular, Facebook is the most popular social media platform among young people in Mexico. This social network has become a point of reference where young people express their satisfactions, dislikes, concerns and preferences, in other words, their way of conceiving and living the world. Religion is one of the most controversial topics on Facebook. In order to know the religious preferences that young people have in this social network, I developed a survey on Facebook, which I applied to undergraduate students of the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. The results illustrate the secularization process that is being experienced in Mexican Eden.
Colación111-143
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/fermentum/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV