Calidad del sueño por curso académico en estudiantes universitarios de Odontología

Voir/ Ouvrir
Date
2019-11-21Palabras Clave
Calidad del sueño, Curso académico, Estudiantes universitariosSleep quality, Academic course, University students
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
Aunque existen numerosos estudios acerca del sueño en las diferentes etapas de la vida, el
interés por el sueño y sus trastornos en el periodo de adulto joven ha aumentado
considerablemente en la última década. Ciertos estudios han descrito una incidencia
creciente de estos trastornos en la población de estudiantes universitarios, con un 24% en el
año 1978, 68,3% en el 2000 hasta 73,66% en 2015. Algunos autores señalan una compleja
relación entre la calidad del sueño y las funciones cognitivas relacionadas con el
aprendizaje, demostrando que los estudiantes con mala calidad del sueño tienen peor
rendimiento académico, de allí la importancia de su evaluación. La presente investigación
tuvo por objeto determinar la calidad del sueño y sus componentes en los cursos
académicos inicial (1ro), intermedio (3ro) y final (5to) de los estudiantes de Odontología de
la Universidad de Los Andes, a través del Índice de Calidad del Sueño de Pittsburg (PSQI).
En los resultados se observó mala calidad del sueño, con predominio en los estudiantes del
1º curso. De los 7 componentes del PSQI, solo la duración del sueño fue
significativamente menor en los estudiantes del 1º curso, con respecto a los del 3º y
5ºcursos. En cuanto al sexo, no se observó significancia estadística en los componentes del
PSQI; a pesar que prevaleció la mala calidad del sueño en ambos sexos.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Sleep quality by academic year in university students of Dentistry |
Correo Electrónico | albapa1@hotmail.com carlu.arias@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | Although there are numerous studies about sleep in different stages of life, the interest in sleep and its disorders in the period of young adult has increased considerably in the last decade. Some studies have described an increasing incidence of these disorders in the population of university students, with 24% in 1978, 68.3% in 2000, and 73.66% in 2015. Some authors point out a complex relationship between quality of sleep and cognitive functions related to learning, demonstrating that students with poor sleep quality have worse academic performance, hence the importance of their evaluation. The purpose of this research was to determine the quality of sleep and its components in the initial (1st), intermediate (3rd) and final (5th) academic courses of Dentistry students through the Pittsburg Sleep Quality Index (PSQI). In the results, poor sleep quality was observed, with predominance in the 1st year students. Of the 7 components of the PSQI, only the duration of sleep was significantly lower in the students of the 1st year, with respect to the 3rd and 5th years. Regarding sex, no statistical significance was observed in the PSQI components; despite the fact that the poor quality of sleep prevailed in both sexes. |
Colación | 33-54 |
Periodicidad | Cuatrimestral |
Página Web | http://www.saber.ula.ve/fermentum/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Fermentum: Artículos |