• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 84
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 84
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad del sueño por curso académico en estudiantes universitarios de Odontología

Thumbnail
Ver/
Texto completo (517.3Kb)
Fecha
2019-11-21
Autor
Salas, Alba
Arias, Carlú
Palabras Clave
Calidad del sueño, Curso académico, Estudiantes universitarios
Sleep quality, Academic course, University students
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Aunque existen numerosos estudios acerca del sueño en las diferentes etapas de la vida, el interés por el sueño y sus trastornos en el periodo de adulto joven ha aumentado considerablemente en la última década. Ciertos estudios han descrito una incidencia creciente de estos trastornos en la población de estudiantes universitarios, con un 24% en el año 1978, 68,3% en el 2000 hasta 73,66% en 2015. Algunos autores señalan una compleja relación entre la calidad del sueño y las funciones cognitivas relacionadas con el aprendizaje, demostrando que los estudiantes con mala calidad del sueño tienen peor rendimiento académico, de allí la importancia de su evaluación. La presente investigación tuvo por objeto determinar la calidad del sueño y sus componentes en los cursos académicos inicial (1ro), intermedio (3ro) y final (5to) de los estudiantes de Odontología de la Universidad de Los Andes, a través del Índice de Calidad del Sueño de Pittsburg (PSQI). En los resultados se observó mala calidad del sueño, con predominio en los estudiantes del 1º curso. De los 7 componentes del PSQI, solo la duración del sueño fue significativamente menor en los estudiantes del 1º curso, con respecto a los del 3º y 5ºcursos. En cuanto al sexo, no se observó significancia estadística en los componentes del PSQI; a pesar que prevaleció la mala calidad del sueño en ambos sexos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46269
Colecciones
  • Fermentum - Año 029 - Nº 84
Información Adicional
Otros TítulosSleep quality by academic year in university students of Dentistry
Correo Electrónicoalbapa1@hotmail.com
carlu.arias@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaAlthough there are numerous studies about sleep in different stages of life, the interest in sleep and its disorders in the period of young adult has increased considerably in the last decade. Some studies have described an increasing incidence of these disorders in the population of university students, with 24% in 1978, 68.3% in 2000, and 73.66% in 2015. Some authors point out a complex relationship between quality of sleep and cognitive functions related to learning, demonstrating that students with poor sleep quality have worse academic performance, hence the importance of their evaluation. The purpose of this research was to determine the quality of sleep and its components in the initial (1st), intermediate (3rd) and final (5th) academic courses of Dentistry students through the Pittsburg Sleep Quality Index (PSQI). In the results, poor sleep quality was observed, with predominance in the 1st year students. Of the 7 components of the PSQI, only the duration of sleep was significantly lower in the students of the 1st year, with respect to the 3rd and 5th years. Regarding sex, no statistical significance was observed in the PSQI components; despite the fact that the poor quality of sleep prevailed in both sexes.
Colación33-54
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/fermentum/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV