• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perfil de textura instrumental y sensorial de pastas elaboradas con Cajanus cajan fermentada

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (265.3Ko)
Date
2019
Auteur
Vivas, Odry
Sangronis, Elba
Palabras Clave
Perfil de textura, Evaluación sensorial, Entrenamiento de panel, Cajanus cajan, Pasta, Harinas compuestas, Leguminosas fermentadas
Texture profile, Sensory evaluation, Sensory panel training, Cajanus cajan, Pasta, Composite flours, Fermented legumes
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La sustitución parcial del trigo con materias primas alternativas como leguminosas, representa una importante área de investigación, enfocada en la aplicación de harinas compuestas en países no productores de trigo y además representa una mejora de la calidad proteica del producto. Se evaluó el efecto de la incorporación de la harina de Cajanus cajan fermentado en las características de textura de pastas parcialmente sustituidas con esta leguminosa (10 %). Este porcentaje de sustitución fue establecido como el producto de mayor aceptabilidad sensorial con consumidores en una investigación previa a este estudio. Se evaluó la textura instrumental con un texturómetro TA-XT2i y se desarrolló el perfil de textura para el cual se entrenó un panel de evaluación sensorial. Los resultados demostraron la aparición de cambios significativos (p<0,05) en las características de textura de las muestras evaluadas, resaltando una mayor adhesividad en la pasta control (PC), mientras que se observó una mayor dureza en la pasta que contenían C. cajan fermentado (PCF), considerándose estas características de textura como las más relevantes en este tipo de producto. El panel entrenado demostró un alto desempeño en el desarrollo del perfil sensorial, y los datos fueron consistentes con los resultados instrumentales obtenidos y otras investigaciones consultadas. Las diferencias en las características de textura evaluadas, no implican una desventaja para la aplicación de este tipo de sustitución, representando una alternativa factible para la mejora nutricional de la pasta convencional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45806
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (1)
Información Adicional
Otros TítulosInstrumental and sensory texture profile of pasta with fermented Cajanus cajan
EditorSaberULA
ISSN0543-517X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaPartial substitution of wheat with alternative raw materials such as legumes represents an important area of research, focused on the application of composite flours in non-wheat producing countries and also represents an improvement of the protein quality of the product. The effect of the incorporation of Cajanus cajan fermented flour (10 %) on the texture characteristics of pasta was evaluated. This percentaje of substitution was the product with the highest sensory acceptability for consumers determinated in a previus study. The instrumental texture was evaluated with a TA-XT2i texturometer and the sensory texture profile was developed for a sensory evaluation panel that was trained for this study. The results showed the appearance of significant changes (p<0.05) in the texture characteristics of the evaluated samples, highlighting a higher adhesiveness in the control paste (PC), while a higher hardness value was observed in the sample with fermented C. cajan (PCF), considering these characteristics of texture as the most relevant in this type of product. The trained panel demonstrated a high performance in the development of the sensory profile, obtaining data consistent with the instrumental results and other investigations. The differences in texture characteristics evaluated do not imply a disadvantage for the application of this type of substitution, representing a feasible alternative for the nutritional improvement of conventional pasta.
Colación31-36
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV