• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los papiros de Hori-Snefru. El estado primero del censo de población

Thumbnail
View/Open
Texto completo (783.2Kb)
Date
2018-01-14
Author
Casanova Leal, Hugo
Palabras Clave
Censo, Historia de la estadística, Método censal, Historia de los censos, Censo en el antiguo Egipto
Census, History of statistics, Census method, Census history, Census in ancient Egypt
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Una de las actividades más importantes de los humanos desde la antigüedad es el registro de un tipo actividad, que, para su realización, requiere del conteo de los integrantes de los grupos que se forman; a tales actividades se les llama de modo genérico censos. En consecuencia, existen muchos tipos dependiendo de la actividad. Sin embargo, solemos pensar que los grandes censos nacionales actuales ya se hacían desde la antigüedad, cosa que puede resultar controversial. Este artículo discute algunos puntos al respecto entre los censos del antiguo Egipto y los actuales definiendo un campo común para ambos, pero otro de deslinde, con el fin de enriquecer la discusión. Para ello, reconstruimos aquellos censos dándoles la identidad que merecen; dejándolos de ver como algo pasado, pues siguen sucediéndose actualmente, pero deslindándolos de los grandes censos del presente debido a las rupturas históricas que han permitido su construcción.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45576
Collections
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
Información Adicional
Otros TítulosThe papyri of Hori-Snefru. The state first of the population census
Correo Electrónicocasanovade@gmail.com
casanovahu@yahoo.es
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro Idioma(The Papyrus of Hori-Snefru. The first state of the population census) One of the most important activities of humans since antiquity is the recording of a type of activity, which, for its realization, requires the counting of the members of the groups that are formed; such activities are called in a generic manner census. Consequently, there are many types depending on the activity. However, we often think that the current large national censuses have been taking place since antiquity, which can be controversial. This article discusses some points in this regard between the censuses of ancient Egypt and the current ones, defining a common field for both of them, but another boundary, in order to enrich the discussion. To do this, we reconstruct those censuses by giving them the identity they deserve; we stop seeing them as something past, because they continue to happen today, but we separate them from the great censuses of the present due to the historical ruptures that have allowed their construction.
Colación696-714
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV