• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una mirada epistemológica a la gestión del conocimiento en las universidades del futuro

Thumbnail
Ver/
Texto completo (534.3Kb)
Fecha
2018-01-14
Autor
Benítez U., Sandra L
Palabras Clave
Epistemología, Gestión del conocimiento, Universidades del futuro
Epistemology, Knowledge management, Universities of the future
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo aborda un análisis descriptivo de las bases epistemológicas que rigen la gestión del conocimiento en las universidades del futuro, las cuales demandan nuevas formas de actuar y hacer las cosas, tanto en el ámbito organizacional, tecnológico como educativo. Igualmente, el estudio señala una serie de elementos que las universidades del futuro deben considerar al integrarse en la sociedad del conocimiento, la cual a su vez exige respuestas a las necesidades del entorno, tomando en consideración la nueva racionalidad en la dimensión humana, y en los nuevos procesos de transformación de las universidades, que no sólo deben tomar en cuenta el desarrollo económico sino también el desarrollo intelectual, afectivo y moral de los individuos. En el trabajo de investigación se exponen: a) los retos que deben enfrentar las universidades y la educación del futuro, tomando como referencia la visión de pensadores como Edgar Morín, b) reflexiones sobre la complejidad del progreso científico que promueve cambios de paradigmas, nuevas forma de ver el mundo científico, y el surgimiento de nuevas teorías sicológicas adaptadas a nuevas realidades, c) teorías que sustentan la gestión del conocimiento en las organizaciones, y d) reflexiones finales sobre la gestión del conocimiento en las universidades del futuro. El abordaje metodológico responde a una investigación descriptiva, en base a un arqueo heurístico de fuentes. Durante el estudio se infirió que la educación y la gestión de las universidades del futuro, bajo un enfoque epistemológico de la gestión del conocimiento, implica enfrentar eficazmente la complejidad yla multidimensionalidad del entorno, la rapidez de los cambios, y la incertidumbre que caracterizan al mundo moderno ;para ello se requiere evaluar nuevas formar de afronta la organización del capital intelectual de las instituciones, el cual a su vez genera valor a las mismas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45574
Colecciones
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
Información Adicional
Otros TítulosAn epistemological look at knowledge management in the universities of the future
Correo Electrónicosandrab@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis article deals with a descriptive analysis of the epistemological bases that govern the management of knowledge in the universities of the future, which demand new ways of acting and doing things, both in the organizational, technological and educational fields. Likewise, the study points out a series of elements that the universities of the future must consider when integrating themselves into the knowledge society, which in turn demands answers to the needs of the environment, taking into account the new rationality in the human dimension, and in the new processes of transformation of universities, which must not only take into account economic development but also the intellectual, emotional and moral development of individuals. The research work exposes: a) the challenges that universities and future education must face, taking as a reference the vision of thinkers such as Edgar Morín, b) reflections on the complexity of scientific progress that promotes paradigm changes, new way of seeing the scientific world, and the emergence of new psychological theories adapted to new realities, c) theories that sustain the management of knowledge in organizations, and d) final thoughts on knowledge management in the universities of the future. The methodological approach responds to a descriptive investigation, based on a heuristic arching of sources. During the study it was inferred that the education and management of the universities of the future, under an epistemological approach to knowledge management, involves effectively addressing the complexity and multidimensionality of the environment, the speed of changes, and the uncertainty that characterize the world modern, for it is necessary to evaluate new forms of facing the organization of the intellectual capital of the institutions, which in turn generates value to them.
Colación675-695
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV