• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 59 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 59 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividad antiinflamatória in vivo de extractos de hojas, tallos y frutos de Ficus maitin Pittier

Thumbnail
Ver/
Texto completo (242.2Kb)
Fecha
2017
Autor
Villalobos Osorio, Darly Coromoto
Rios, Nurby
Ramírez González, Irama Judith
Meléndez, Pablo
Palabras Clave
Ficus maitin, Tamizaje fitoquímico, Antiinflamatorio, Edema auricular, Edema podal
Ficus maitin, Phytochemical screnning, Antiinflammatory, Ear edema, Paw edema
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El género Ficus está conformado por aproximadamente 800 especies, representando uno de los géneros de plantas con mayor número de especies. Ficus maitin Pittier (Moraceae) es una especie endémica de los bosques húmedos tropicales de los Andes venezolanos, y de presencia muy notable en la ciudad de Mérida-Venezuela donde se conoce popularmente como “maitin”. Hasta el momento no se conoce ningún aspecto de la fitoquímica y actividad biológica de esta especie. En el presente estudio se realizó un tamizaje fitoquímico preliminar y se evaluó la actividad antiinflamatoria de extractos de diferentes polaridades de hojas, tallos y frutos de Ficus maitin. A partir de análisis fitoquímico se demostró en los extractos la presencia de glicósidos, triterpenos, esteroides, flavonoides y cumarinas, entre otros metabolitos. La actividad antiinflamatoria de todos los extractos fue ensayada in vivo en ratones BIOU: NMRI a las dosis de 50, 100 y 200 mg/Kg, a través de dos modelos de inflamación aguda: edema auricular inducido por xilol y edema podal inducido por carragenina. En el método de edema auricular inducido por xilol el extracto acuoso en frio de las hojas a la dosis de 200 mg/Kg exhibió la mayor actividad antiinflamatoria (91,57 %) y en el método de edema podal inducido por carragenina el extracto metanólico de las hojas a la dosis de 200 mg/Kg exhibió el mayor porcentaje de inhibición (86,67 %) en la tercera hora del ensayo. Esta investigación constituye el primer reporte de actividad antiinflamatoria para F. maitin.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45136
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 59 (2)
Información Adicional
Otros TítulosIn vivo anti-inflammatory activity of extracts of leaves, stems and fruits of Ficus maitin Pittier
EditorSaberULA
ISSN0543-517X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaThe genus Ficus is shaped up of approximately 800 species, representing one of the plant genera with the highest number of species. Ficus maitin Pittier (Moraceae) is an endemic species of the tropical humid forests of the Venezuelan Andes, and of very remarkable presence in the city of Mérida-Venezuela, where it is popularly known as “maitin”. Until now no aspect of the phytochemistry and biological activity of this species has been known. In the present study a preliminary phytochemical screening was done and the antiinflammatory activity of extracts of different polarities of leaves, stems and fruits of Ficus maitin was evaluated. Phytochemical analysis showed the presence of glycosides, triterpenes, steroids, flavonoids and coumarins, among other metabolites. The antiinflammatory activity of all extracts was tested in vivo in BIOU: NMRI mice at doses of 50, 100 and 200 mg/Kg, through two models of acute inflammation: xylol-induced ear edema and carrageenan-induced paw edema. In the xylolinduced ear edema method, the cold aqueous extract of the leaves at the dose of 200 mg/Kg exhibited the highest antiinflammatory activity (91.57 %) and in the carrageenan induced paw edema method the methanolic extract of the leaves at the dose of 200 mg/Kg exhibited the highest percentage inhibition (86.67 %) in the third hour of the trial. The present investigation constitutes the first report of anti-inflammatory activity for F. maitin.
Colación16-23
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV