• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Declaración universal de derechos humanos emergentes, una lectura orientada desde el sujeto

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (468.9Ko)
Date
2017
Auteur
Calderón Díaz, Sheila Cristina
Palabras Clave
derechos humanos, derechos emergentes, ética, sujeto viviente, relaciones de poder
human rights, emerging rights, ethics, living subject, power relations
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente artículo aborda el documento Declaración Universal de derechos humanos emergentes de 2007, instrumento programático propuesto por la sociedad civil, el cual evidencia las temáticas que se encuentran vigentes respecto a los derechos humanos en nuestro tiempo. Se da cuenta del contenido de la declaración desde la consideración del sujeto como concepto no limitado a sujeto de derecho, así como de cambios surgidos desde la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948 que han incidido en su formulación, atendiendo además a conceptos implicados en la filosofía de Hinkelammert y Foucault. Tomando parte por la consideración de los derechos humanos como conquistas de las luchas sociales a través de la historia, se plantea la vigencia de la temática en el contexto de la globalización sirviéndose de algunos eventos contemporáneos, dirigidos a señalar al sujeto como actor en la realización efectiva de los derechos humanos emergentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45046
Colecciones
  • Heurística - Número 020
Información Adicional
Otros TítulosUniversal declaration of emerging human rights, a reading oriented as from the subject
Correo Electrónicoshecadz84@gmail.com
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThis article addresses the document Universal Declaration of emerging Human Rights of 2007, a programmatic instrument proposed by the civil society, which shows the current human rights issues in our time. The content of the declaration is taken into account since the consideration of the subject as a concept not limited to a subject of law, as well as changes that arising since the signing of the Universal Declaration of Human Rights in 1948, which have influenced its formulation, also attending concepts involved in the philosophy of Hinkelammert and Foucault. Taking part for the consideration of human rights as the conquests of social struggles throughout history, raises the validity of the subject in the context of globalization serving some contemporary events, aimed at pointing the subject as an actor in the realization effective implementation of emerging human rights.
Colación299-309
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV