• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Narcocorridos: tienen la palabra “ilegal” en su partida de nacimiento

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (514.7Ko)
Date
2017
Auteur
Krasnov, Mikhail
Mejía González, Fabián René
Rudkov, Dmitriy
Palabras Clave
bandidismo social, mentalidad narca, corrido, narcocorrido, narcocultura
social banditism, narcomentality, corrido, narcocorrido, narcoculture
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El artículo define el cambio que ha sufrido la noción de bandido social a partir de las consideraciones que de la narcocultura se tienen en la sociedad latinoamericana contemporánea. En segundo término hace una diferenciación entre bandido social y narcobandido y termina estableciendo una proyección que del término pueda seguir al hacer una comparación del contenido de corridos de diversas épocas, lugares y circunstancias. Algunas conclusiones y consideraciones cierran el artículo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45044
Colecciones
  • Heurística - Número 020
Información Adicional
Otros TítulosNarcocorridos: they have the word “illegal” in its birth certificate
Correo Electrónicosuperlosik@mail.ru
sisyphianica@yahoo.com
dmitriyrudkov@gmail.com
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThe article defines the change that has suffered the notion of social bandit from the considerations about the narco-culture in the contemporary Latin-American society. In the second term is made a differentiation between social bandit and narco-bandit and it ends up by establishing a projection that of the term could continue after the corridos of diverse epochs should do a comparison of the content of, places and circumstances. Some conclusions and considerations close the article.
Colación278-290
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV