• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 023
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 023
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Realidad Virtual En La Arquitectura, Una Referencia: Toyo Ito

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.018Mb)
Date
2015
Author
Eljuri Febres, Aixa
Valbuena, Elena
Palabras Clave
Arquitectura, Ciudad virtual, Tecnología digital, Fenómenos, Flujos
Architecture, Virtual city, Digital technology, Phenomena, Flows
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La tecnología digital, la naturaleza y el sujeto interactúan en el escenario fantasioso desplegado por Toyo Ito componiendo una verdadera cosmogonía contemporánea. Tras la lectura de sus Escritos y la contemplación de sus obras, puede resultarnos fácil entender en cuánto la construcción de esta visión del mundo ilumina su trabajo práctico, cómo una y otra se alimentan mutuamente componiendo una postura única en el panorama de la arquitectura actual. Algunos de las concepciones más significativas empleadas en sus obras son: 1) Arquitectura del viento; 2) Arquitectura en estado de fusión o arquitectura fluida; 3) La ciudad como fenómeno; 4) Arquitectura como filmina, como envoltorio transparente; 5) Arquitectura como jardín de microchips.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44507
Collections
  • Estética - Nº 023
Información Adicional
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaDigital technology, nature and the subject interact in the fantasy scenario deployed by Toyo Ito composing a true contemporary cosmology. After reading his writings and the contemplation of his works can resultarnos easy to understand how much the construction of this worldview illuminates its practical work, how again and feed off each other composing a unique position in the landscape of contemporary architecture. Some of the most important concepts used in their work are: 1) Architecture of the wind; 2) Architecture melt or fluid architecture; 3) The city as a phenomenon; 4) Architecture as filmina as transparent packaging; 5) Architecture and garden microchips.
Colación116-133
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV