• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 020 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 020 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significado de la Educación en valores para estudiantes de medicina y enfermería de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (771.5Kb)
Fecha
2017-09
Autor
Montilva, Mariela
García Cardona, Milagros
Puerta, Milagros
Duin, Amanda
Zapata, Elizabeth
Palabras Clave
Educación en valores, Significado, Estudiantes Medicina y Enfermería
Values education, Meaning, Medicine and Nursery students
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Decanato Ciencias de la Salud de la UCLA desarrolla un proyecto para la formación en bioética y valores en los Programas Medicina y Enfermería, el cual ha orientado los esfuerzos para incorporar un eje curricular transversal en algunas asignaturas, junto a la capacitación de docentes. Identificar la perspectiva estudiantil sobre este proceso constituye un valioso aporte para la reflexión sobre la realidad de la formación en valores en el Decanato. Por ello, en esta investigación buscamos interpretar el significado de la educación en valores, para un grupo de estudiantes del séptimo semestre de ambas carreras, como una forma de contribuir a optimizar y contextualizar dicha formación. Para lograrlo realizamos una investigación cualitativa, en la cual se recogió información de dos grupos de 10 estudiantes cada uno, utilizando un muestreo intencional, constituidos por representantes de los grupos naturales con presencia de ambos géneros, aplicando la técnica de los Grupos de Discusión. El análisis de la información fue de tipo interpretativo, a partir del cual desarrollamos esquemas de categorización surgidos del discurso de los participantes. Los estudiantes consideraron necesario y positivo el esfuerzo desarrollado en el Decanato de Ciencias de la Salud en cuanto a la formación en valores. Si este programa es permanentemente reforzado y mejorado tomando en cuenta los señalamientos de los grupos de discusión, puede ciertamente repercutir en la modificación de actitudes y conductas que los preparen favorablemente para su ejercicio profesional a futuro.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43766
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 020 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosMeaning of education in values for students of medicine and nursing of Centroccidental University Lisandro Alvarado (UCLA), Venezuela
-
Significado da educação em valores para estudantes de medicina e enfermagem da Universidad Centrocidental Lisandro Alvarado (UCLA), Venezuela
Correo Electrónicomarielamontilva@gmail.com
mgarcia03@yahoo.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe Health Sciences Faculty at the Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), in Venezuela, developed a values and bioethics education program for undergraduate medical and nursery students, which has oriented its efforts to incorporate those matters in a transversal curriculum axis of subjects, as well as training professor’s staff to carry out that education. To identify the student’s perspective on that process has been of a great value to contribute to reflect about the values education in the Health Sciences Faculty. That was the purpose of this research, in which we pursue to understand the meaning of the values education program for a group of medical and nursery undergraduate programs, at the seventh semester level. We seek to contribute to optimize and give support to the program. To do so, we did a qualitative research, gathering information from two groups of 10 students each, using an intentional sampling of representative students of their natural groups, with the presence of both male and female genders, and using the Group Discussion technic. An interpretative form of data analyses was used, from which it was developed a categories scheme that emerged from the participants discourses. The students considered necessary and positive the values education program developed by de Health Scholl. If the Program is permanently strengthened and improved, taking in consideration the results and conclusions of the Discussion Groups, it could certainly impact in the attitudes and behavior modifications, to be able to prepare the students for their future professional activity.
Colación121-147
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV