Fermentum: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 1169
-
Fermentum Vol 34 No. 101: septiembre-diciembre 2024
(Venezuela, 2024-12-09) -
Desafíos en la elaboración de un nuevo perfil de egreso en derecho: tendencias, paradigmas y modelos educativos globales.
(Venezuela, 2024-12-09)La elaboración de un nuevo perfil de egreso en el área de Derecho es un proceso crucial que enfrentan las instituciones educativas en América Latina y en todo el mundo. En un entorno de cambios legales, sociales y tecnológicos ... -
Pedagogías del disenso y desaprendizaje en procesos inter y transdisciplinarios de investigación creación en artes.
(Venezuela, 2024-12-09)Las experiencias de investigación creación conllevan cuestionamientos de paradigmas, en relación con las dimensiones ontológicas, epistemológicas, metodológicas, estéticas, pedagógicas, políticas, que los estructuran y el ... -
Desarrollo de competencias transversales en el 2do ciclo nivel secundario apoyado en la educación disruptiva, Distrito Educativo 08-01, SAJOMA, República Dominicana.
(Venezuela, 2024-12-09)Este artículo presenta como objetivo general desarrollar un modelo para el desarrollo de competencias transversales en estudiantes del 2do ciclo nivel secundario apoyado en la educación disruptiva. Empleando un enfoque ... -
Reflexiones sobre la importancia de la educación infantil: un enfoque global y local.
(Venezuela, 2024-12-09)La educación es un área de conocimiento que ha venido evolucionando en el transcurrir del tiempo histórico con nuevas estructuras culturales, tecnológicas, que perfeccionan los postulados pedagógicos y los pilares didácticos, ... -
Acotaciones complejas y hermenéuticas para el estudio de la arquitectura escolar de la modernidad en Mérida.
(Venezuela, 2024-12-09)El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de compatibilidad de dos configuraciones teóricas a fin de conformar una perspectiva multifocal e integradora para el análisis de la arquitectura, en este caso la ... -
Etnobotánica: Una revisión general.
(Venezuela, 2024-12-09)Se presenta una revisión general de la etnobotánica, con la intención fundamental de prestar una orientación a personas interesadas en comenzar a incursionar en su estudio. Se comienza con una breve mirada del cambio que ... -
La aplicación del modelo ecológico de Bronfenbrenner como marco teórico para comprender las tasas de deserción universitaria: una revisión y análisis de la literatura.
(Venezuela, 2024-12-09)La cuestión de las tasas de deserción universitaria es un desafío importante que enfrenta actualmente el sistema de educación superior. Las autoridades universitarias están cada vez más preocupadas por el elevado número ... -
Construyendo ciudades resilientes a través de un plan local de gestión de riesgos de desastres,caso: Socopó, estado Barinas – Venezuela.
(Venezuela, 2024-12-09)La construcción de ciudades resilientes debe ser considerada la meta principal para los gobiernos y dirigir los esfuerzos para lograrlo garantizara además el desarrollo sostenible de las ciudades, una herramienta valiosa ... -
La sociología como gramática social.
(Venezuela, 2024-12-09)El articulo propone una sociología que se distancie del uso de la psicología y de la historia para ofrecer sus explicaciones y argumenta que la sociología debe dar una explicación de lo social por lo social para que reconozca ... -
Fermentum Vol 34 No. 100: mayo-agosto 2024
(SaberULA, Venezuela, 2024-10-30) -
Análisis y revisión crítica del programa de estudio de la asignatura problemas de la metafísica y la ontología de la Universidad de Quintana y Roo vs. Otras universidades públicas de México.
(SaberULA, Venezuela, 2024-10-30)El objetivo de esta investigación es hacer un análisis y una revisión crítica del programa de estudios de la asignatura Problemas de la Metafísica y la Ontología que se cursa en la Licenciatura en Humanidades de la ... -
Teología y postmodernismo en su relación con el género. Reflexiones a partir de los escritos de Leonardo Boff y Rose M. Muraro sobre lo femenino y masculino.
(SaberULA, Venezuela, 2024-10-30)Al pensar en las discusiones sobre los significados sobre el Género, caemos por lo general en una problematización de roles sociales impuestos en función del sexo biológico. En ese sentido y tomando en cuenta el contexto ... -
De la tableta cuneiforme de arcilla a la tableta plástica digital siglo XXI.
(SaberULA, Venezuela, 2024-10-30)En estas páginas se entretejen varios hilos en la exposición. De inicio se atiende el origen de la escritura, las tabletas y las bibliotecas e ilustramos con datos precisos y preciosos esas trascendentales dinámicas ... -
La transformación de la identidad venezolana en tiempos de crisis.
(SaberULA, Venezuela, 2024-10-30)La identidad venezolana ha experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas. Estas modificaciones han sido suscitadas por diversas influencias: sociopolíticas, económicas y culturales. La pregunta ... -
Esto es jazz latino. Una aproximación desde las ciencias humanas.
(SaberULA, Venezuela, 2024-10-30)Desde principios del siglo XX, incluso antes, pero con mucha fuerza a partir de 1940, la música afroamericana del norte, el jazz, comenzó a fusionarse con los diferentes géneros de la música afrocaribeña, ahora esta ... -
Inteligencia emocional.
(SaberULA, Venezuela, 2024-10-30)En la actualidad es muy importante estudiar la inteligencia emocional, ya que esta condiciona las posibilidades de una salud integral que equilibra lo orgánico, lo mental, lo emocional y lo espiritual, tomando en ... -
Antropologia(s) de la vida y etnografias errabundas: desafíos poshumanistas y poscomunales para una ciencia móvil.
(SaberULA, Venezuela, 2024-10-30)La Antropología ha constituido uno de los pilares de la construcción epistémica de las Ciencias Humanas. En esta construcción, los términos “comunidad” y “vida” así como la insistencia en un “método etnográfico” para ...