• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 003
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 003
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ultrasonografia Modo B en glándula mamaria

Thumbnail
View/Open
Texto completo (398.5Kb)
Date
2017-05
Author
Makovický, Pavol
Milerski, Michal
Margetín, Milan
Palabras Clave
Ultrassonografia, Medición, Producción de leche, Oveja
Ultrasonography, Measurement, Milk production, Sheep
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El ultrasonido es una poderosa herramienta para la evaluación de las características morfológicas de la ubre y las tetas de las ovejas. Se estudió el tamaño de la cisterna mamaria en ovejas de nueve genotipos (de raza pura Valachian (IV), de raza pura Tsigai (T), de raza pura Lacaune (LC) y sus cruces de IV y T con razas lecheras especializadas Lacaune y East Friesian (EF). Oriental el efecto del genotipo mostró la mayor influencia (P <0.001) en la longitud y el área de las mediciones de cisternas de ubres izquierdas y derechas (1078.81 ± 78.9 mm2 y 1033.68 ± 79.63 mm2), en las ovejas (813.56 ± 71.06 mm2 y 810.85 ± 71.66 mm2), las áreas medias del tamaño de las cisternas de ubres izquierdas y derechas obtenidas utilizando el método „desde abajo“. Los análisis obtenidos mostraron que el cruzamiento de las variedades IV y T con las razas lecheras especializadas aumenta considerablemente el tamaño de las cisternas de las ovejas y, en conclusión, se propuso utilizar el escáner ultrasonográfico tec para la determinación del tamaño de las cisternas de ubres de oveja, y luego utilizar los resultados obtenidos en la selección de ovejas con grandes cisternas, donde es un potencial real para alta producción de leche y velocidad de ordeño rápido.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43728
Collections
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosB-Mode Ultrasonography of Mammary Glands in Dairy Ewes During the Lactation Period
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaUltrasound is a powerful tool for the evaluation of morphological characteristics of the ewes udder and teats. It was studied the size of mammary cistern in ewes of nine genotypes (purebred Improved Valachian (IV), purebred Tsigai (T), purebred Lacaune (LC) and their crosses of IV and T with specialized dairy breeds Lacaune and East-Friesian (EF). Data were evaluated using restricted maximum likelihood (REML) methodology and MIXED procedure (SAS/STAT). The effect of genotype showed the highest influence (P<0.001) on the length and area of the left and right udder cisterns measurements. In purebred IV ewes, the average areas of the left and right udder cisterns size obtained using the method “from bottom” were (1078.81 ± 78.9 mm2 and 1033.68 ± 79.63 mm2). In T ewes (813.56 ± 71.06 mm2 and 810.85 ± 71.66 mm2). These were significantly smaller than in LC ewes (1941.64 ± 74.73 mm2 and 1989.46 ± 75.39 mm2). The obtained analyses showed that crossbreeding of IV and T with specialized dairy breeds considerably increases ewe‘s cistern size. In conclusion, it was proposed to use the ultrasonographic scanning technique for determination of ewes udder cisterns size, and then use the obtained results in the selection of sheep with large cisterns, where it is a real potential for high milk production and fast milking speed.
Colación187-193
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónUniversidad de Los Andes (ULA)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV