Parámetros bioquímicos del venado cola blanca (Odocoileus virginianus ustus) en el Parque Nacional Cotopaxi, Ecuador

Visualizar/ Abrir
Data
2017-01Palabras Clave
Venado cola blanca, Indicadores bioquímicos, Parámetros de referenciaWhite-tailed deer, Biochemical indicators, Reference parameters
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
Para determinar los parámetros de referencia para los principales indicadores bioquímicos del venado cola blanca (Odocoileus virginianus ustus) en el parque Nacional Cotopaxi, Ecuador, se utilizaron 36 animales, 17 machos y 19 hembras, entre 3 y 5 años de edad. El estudio se realizó entre mayo y agosto, 2013. Se determinaron los indicadores bioquímicos y sus parámetros de referencia. Se utilizaron la prueba de normalidad (W de Shapiro-Wilks) y la de bondad de ajuste (χ²) para determinar el tipo de distribución de los datos. En variables con distribución normal se calcularon los valores de referencia para ± 1,65 desviación estándar y cuando el ajuste a la distribución normal no fue satisfactorio se calcularon límites de tolerancia para el 90% de la población. La mayoría de los indicadores energéticos y proteicos, perfiles hepático y mineral difieren de los diagnosticados en otras sub especies de el Odocoileus virginianus ustus y tuvieron distribución normal o se ajustaron satisfactoriamente a la misma (P> 0,05). Se concluye que el perfil bioquímico difiere de otras sub especies criadas en cautiverio y en vida silvestre en América por lo que los intervalos de referencia determinados para estos animales pueden ser utilizados en estas condiciones.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Biochemical parameters of white-tailed deer (Odocoileus virginianus ustus) in the National Park Cotopaxi, Ecuador |
Correo Electrónico | rafael.garzon@utc.edu.ec |
ISSN | 0798-2259 |
Resumen en otro Idioma | In order to determine the reference parameters for the main biochemical indicators of the white-tailed deer, (Odocoileus virginianus ustus) in the National Park Cotopaxi, Ecuador, 36 animals , 17 males and 19 females, between 3 and 5 years old were used. The study carried between May and August of 2013. They used the test of normality (W de Shapiro-Wilks) and the one bonded of adjustment (χ²) to determine the type of distribution of the data. In variables with normal distribution, they calculated the reference values for ± 1.65 standard deviation and when the adjustment to normal distribution was not satisfactory they calculated limits of tolerance for 90 % of the population. Most of the energetic and proteic indicators, the profiles hepatic and mineral differ from the diagnosed in other subspecies of Odocoileus virginianus ustus and they had normal distribution or had adjusted satisfactory to normal (P> 0.05). It is concluded that the biochemical profile differs from other subspecies maids in captivity and in wildlife in America, so that the intervals of reference determined for these animals can be used under these conditions. |
Colación | 17 - 23 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad del Zulia (LUZ) Universidad de Los Andes (ULA) |
Publicación Electrónica | Revista Científica |
Sección | Revista Científica: Medicina Veterinaria |