Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorMora García, José Pascual
dc.date.accessioned2017-04-28T15:18:14Z
dc.date.available2017-04-28T15:18:14Z
dc.date.issued2016-01
dc.identifier.issn1690-3544
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43379
dc.description.abstractEl aporte de Luis Bigott al desarrollo de una pedagogía situada en/desde América Latina es significativo. Desde la época de la Renovación Universitaria en la UCV se destacó por generar un pensamiento alternativo, intercultural, de resistencia al modelo hegemónico mundial. Así nació su propuesta de educación neocolonizada en el marco del emergente modelo latinoamericano del cual Orlando Fals Borda es el pionero. Fue un pionero del pensamiento afrodescendiente en educación, fundando en 1987, Centro de Estudios Afroamericanos Miguel Acosta Saignes, Su último libro sobre Pedagogía Descolonizada nos invita a pensar en una PEDAGOGÍA CONTRAHEGEMÓNICA. Es decir, una pedagogía emergente, alternativa e intercultural.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPedagogíaes_VE
dc.subjectContrahegemoníaes_VE
dc.subjectInterculturales_VE
dc.titleLuis Bigott y la Contribución a la Pedagogía Contrahegemónicaes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion310-322es_VE
dc.description.emailpascualmora@cantv.netes_VE
dc.description.frecuenciaAnual
dc.identifier.depositolegal2002TA1412
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultadNúcleo Táchira (NUTULA)es_VE
dc.subject.seccionHeurística: Conferenciases_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Económicas y Socialeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.subject.unidadinvGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)es_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem