• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2016 - Número 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2016 - Número 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Divulgación de la Física en Andres Bello

Thumbnail
Ver/
Texto completo (301.2Kb)
Fecha
2016-01
Autor
Pacheco, Lilibeth
Palabras Clave
Astronomía, Cuerpos Celestes, Cometas, Magnetismo Terrestre, Ciencia, Siglo XIX
Astronomy, Celestial bodies, Comets, Terrestrial magnetism, Science, XIX century
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Andrés Bello (1781-1865), gracias a su labor de polígrafo, es quien personifica el rol de comunicador del saber ilustrado a través de la divulgación del conocimiento científico en suelo americano, en el siglo XIX. En las Obras Completas de Andrés Bello (1957), específicamente en el tomo XX: Cosmografía y otros escritos de divulgación científica se encuentran un conjunto de artículos que versan sobre la física. Durante su exilio en Londres publicó en La Biblioteca Americana (1823) y El Repertorio Americano (1826) textos cuyas temáticas giran sobre el campo magnético, y la astronomía. Al establecerse en Santiago de Chile, escribe en El Araucano (1830) títulos referentes a la estructura del universo, las estrellas, cometas y meteoritos. Finalmente en 1848 escribe su Cosmografía, en parte elaborada a partir de los artículos divulgativos publicados en El Araucano. El interés de este trabajo es examinar los textos arriba señalados e identificar cómo Bello los preparó y qué fuentes usó para ello. El material que se examina está publicado en Cosmografía y otros escritos de divulgación científica, en Obras Completa de Andrés Bello, Ediciones del Ministerio de Educación, Caracas, Tomo XX, 1957.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43281
Colecciones
  • Bitácora-e - 2016 - Número 001
Información Adicional
Otros TítulosDivulgation of the Physics in Andres Bello
Correo Electrónicolpachecoazuaje@gmail.com
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaAndrés Bello (1781-1865), thanks to the work of polygraph, who personifies the role of communicator of knowledge illustrated through the dissemination of scientific knowledge on American soil, in the nineteenth century. In the Complete Works of Andres Bello (1957), specifically in Volume XX: Cosmografía and other popular science writings are a collection of articles dealing with physics. During his exile in London published in The American Library (1823) and The American Repertory (1826) texts whose themes revolve around the magnetic field, and astronomy. To settle in Santiago de Chile, writes in The Araucano (1830) titles concerning the structure of the universe, stars, comets and meteorites. Finally in 1848 he wrote his cosmography, partly made from the informative articles published in The Araucano. The interest of this paper is to examine the above mentioned texts and identify how Bello prepared them and what sources used for this. The material under review is published in Cosmography and other popular science writings, in Complete Works of Andres Bello, Editions the Ministry of Education, Caracas, Volume XX, 1957.
Colación3-21
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV