• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de la Dieta en niños con Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.549Mb)
Fecha
2015-02
Autor
Lárez, Edilyn
Sánchez, Johanna
Palabras Clave
Calidad de la dieta, Macronutrientes, Micronutriente, Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se ha demostrado un creciente interés sobre aquellos aspectos de la dieta que pueden tener un efecto adverso en los niños con trastorno del déficit de atención e hiperactividad. Es por ello que se realizó este estudio de campo, descriptivo de corte transversal, con el objetivo de caracterizar la dieta en los niños con el TDAH en edades comprendidas entre 6 y 12 años. La población estuvo conformada por 21 niños y 9 niñas, los cuales fueron diagnosticados con TDAH, que asisten regularmente a la Unidad Psicoeducativa Alfredo Silva Armas, de Mérida, Venezuela. Para evaluar la ingesta se empleó el recordatorio de 24 horas y una encuesta cualitativa para describir la calidad de la dieta. La edad media de los niños fue de 8,3 años, el 44,3% de la población está diagnosticada con TDAH con predominio de inatención, solo un 16,6% de los niños consume una dieta de buena calidad, el resto consumen dietas regulares (49,96%) y malas (33,3%), el promedio de la ingesta energética de los niños incluidos en el estudio fue de 1875,24 Kcal, adecuándose a los valores de referencia de energía la cual recomienda para esta población 1816 Kcal. En general 19,8% de la población consume una cantidad menor a lo recomendado de hierro, el 56,4% consume magnesio de forma deficitaria. El 100% de los niños ingiere un aporte inadecuado de zinc. Sería interesante realizar estudios con suplementos de hierro, magnesio y zinc en poblaciones de niños con TDAH en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43086
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
Información Adicional
Correo Electrónicoedilyn_larez_7@hotmail.com
johanna_sanz87@hotmail.com
DescripciónCo-tutora: Marisol Holod. Asesor Estadístico: Juan Márquez.
Colación1-71
GradoLicenciadas en Nutrición y Dietética
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresSanz Suárez, Belquis

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV