Metodología para coadyuvar diagnósticos médicos a partir de valores límites en exámenes de laboratorios

Visualizar/ Abrir
Data
2016-12-14Autor
Palabras Clave
Exámenes de laboratorios, Método de diagnóstico, Perfiles de laboratorios, Probabilidad, Rango de normalidad, Valores límitesExams of laboratories, Diagnosis method, Profiles of laboratories, Probability, Range of normality, Values limits
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
Una de las actividades post analíticas fundamentales en el laboratorio clínico es la detección de los resultados analíticos
que identifican a los pacientes en condiciones de emergencia. Esto se hace a través de la información de Valores Críticos.
Estos valores indican atención clínica rápida para evitar al paciente un riesgo considerable de mortalidad. Sin embargo
existen otros valores en los exámenes de laboratorios que son importantes y que no se han estudiado suficientemente en
la medicina y estos son los valores con tendencia a salir del rango de normalidad, que llamaremos Valores Límites. Estos
valores por experiencia médica son un indicativo de la tenencia o comienzo del desarrollo de una enfermedad en el
organismo. El objetivo de este trabajo es presentar una metodología que: a través de funciones especiales, determine
estos valores y presentar un estudio estadístico de estos Valores Limites. También se exhibe una propuesta sobre la
presentación de los exámenes de laboratorios. Se encontró que identificar los Valores Límites y realizar inferencias sobre
la posibilidad del desarrollo de una enfermedad en el tiempo es de gran ayuda para los especialistas de la medicina en
sus diagnósticos.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Methodology to cooperate medical diagnoses to leave of values limits in exams of laboratories |
Correo Electrónico | erasmo10464407@gmail.com |
ISSN | 0798-3166 |
ISSN Electrónico | 2244-8829 |
Resumen en otro Idioma | One of the post analytical fundamental activities in the clinical laboratory is the detection of results that identify the patients under emergency conditions. This is made through the information of Critical Values. These values indicate clinical quick attention of the patient to avoid mortality risk. Other values exist in the exams of laboratories that are important and that have not been sufficiently presented in the medical literature. These are values with tendency to leave the range of normality that we will call Limit Values. Those values are indicative of having or starting the development of an illness. The objective of this work is to present a methodology that: through special functions determine those values and to present a statistical study of the Limit Values. A proposal on the presentation of laboratories analysis is given. It was found that in order to identify the Limit Values and to carry out inferences about the probability of development of an illness is of great help for the specialists in their diagnoses. |
Colación | 28-37 |
Publicación Electrónica | Revista MedULA |
Sección | Revista MedULA: Artículos Originales |