Las categorías de interacción social: una posibilidad de dominación

View/ Open
Date
2016-11-30Author
Palabras Clave
Acción, Contexto, Poder, Ideología, DominaciónAction, Context, Power, Ideology, Dominance
Metadata
Show full item recordAbstract
En el objetivo del presente ensayo es reflexionar a partir de las categorías de interacción social
(acción, contexto, poder e ideología) propuestas por Van Dijk y su relación con la perpetuación de la
dominación desde la conformación de un discurso social con profunda intencionalidad que parte de
los grupos que ostentan el poder. Para ello se tomará como referencia principal el artículo titulado
“El discurso como interacción en la sociedad” (Van Dijk, 1997) y la conferencia pronunciada por el
mismo autor titulada “Discurso y Dominación” (2004) para el desarrollo de un estudio hermenéutico
sobre tales obras. La interacción social es cada vez más compleja y con múltiples significados;
por tanto, el análisis crítico del discurso debe fortalecer su carácter reflexivo ante la dinámica de la
sociedad. Por lo tanto, se hace necesario estudiar a profundidad y de manera crítica los elementos que
favorecen la aparición de esquemas de dominación, control y manipulación en el ámbito social. La
manipulación de las categorías sobre las que teoriza Van Dijk (acción, contexto, poder e ideología)
tienen gran influencia en la consolidación de la dominación social. Este trabajo reflexivo ha permitido
concluir que el discurso funge como una herramienta de interacción social que permite la expresión
e implementación intencionada de esquemas de control y manipulación. El abuso de poder se hace
evidente por la utilización de prácticas propias de la opresión.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Categories of social interaction: a possibility of domination |
Correo Electrónico | eusoj18@hotmail.com |
ISSN | 1690-3226 |
Resumen en otro Idioma | In the aim of this essay is to reflect from the categories of social interaction (action, context, power and ideology) proposed by Van Dijk and its relationship to the perpetuation of domination from the creation of a social discourse with deep intentionality part of the groups in power. For it will be used as main reference the article entitled Discourse as interaction in society “(Van Dijk, 1997) and lecture by the same author entitled” Discourse and Domination “(2004) for the development of a hermeneutical study of such works. Social interaction is increasingly complex and multisemiótica; therefore the critical discourse analysis must strengthen its reflective nature to the dynamics of society. This is why it is necessary to study in depth and critically elements that favor the development of schemes of domination, control and manipulation in the social sphere. Manipulation of the categories on which theorizes Van Dijk (action, context, power and ideology) have great influence on the consolidation of social domination. In this regard, the speech serves as a tool for social interaction that allows expression and purposeful implementation of schemes of control and manipulation. Abuse of power is evident from the use of own oppression practices. |
Colación | 111-117 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Publicación Electrónica | Academia |
Sección | Academia: Artículos de Revisión |