• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 15 - Nº 36
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 15 - Nº 36
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alcance conceptual y operacional de los programas de educación ambiental ofrecidos por las universidades públicas del estado Nueva Esparta

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo7.pdf (71.01Kb)
Data
2016-11-30
Autor
Bermúdez Lunar, Lisbeth Natividad
Escalante de Urrecheaga, Dilia
Figueira De Sousa, Ana María
Palabras Clave
Educación ambiental, Condiciones de vida, Currículo universitario, Cambios de conducta
Environmental education, Conditions of life, University curriculum, Changes in behavior
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El ser humano siempre ha mantenido una constante interacción con su entorno; sin embargo, a medida que éste evoluciona social y culturalmente va transformando la naturaleza, lo que implica un creciente y acelerado impacto a la sociedad. Este impacto se inició sin control y de manera significativa con la revolución científico-tecnológica deteriorando las condiciones de vida, porque el hombre ha visto a la naturaleza como un producto de mercado al cual hay que sacarle el mayor beneficio, sin considerar los efectos directos hacia sí mismo. Ante esta situación, la Educación Ambiental surge como medio idóneo para lograr cambios de conductas en los ciudadanos, incorporándola como una asignatura en el currículo de los institutos de educación universitaria. De allí, que la presente investigación tiene como propósito hacer un análisis crítico-reflexivo del alcance conceptual y operacional que evidencian los programas de Educación Ambiental que ofrecen en las carreras de formación docente en las universidades públicas del estado Nueva Esparta (Venezuela).El estudio está enmarcado en un enfoque cualitativo –cuantitativo. Los resultados demuestran que los programas están concebidos, en la mayoría de los casos, sin especificar contenidos y los docentes desarrollan los contenidos programáticos según su criterio o conocimiento; por lo cual los objetivos para la incorporación de esta asignatura en el nivel universitario no se alcanzan. La solución propuesta está dirigida a reorientar la manera como los docentes facilitan la educación ambiental a nivel universitario para que se puedan lograr los cambios de conductas en los profesionales que egresan de estas instituciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42698
Colecciones
  • Academia - Año 15 - Nº 36
Información Adicional
Otros TítulosConceptual and operational scope of environmental education programs offered by public universities at state of Nueva Esparta
Correo Electrónicolisbethbermudez.postgradounefa@gmail.com
diliaesc@hotmail.com
figueirana@gmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaMan has always maintained a constant interaction with his environment; however, as he evolves socially and culturally he has been transforming nature; it implies an increasing and accelerated impact to society. This impact started without control, and mainlywith the scientific and technological revolution deteriorating living conditions, because man has seen it as a product of market from which to get great profit, without considering the direct effects on him. By these circumstances, environmental education emerges as a suitable mean to achieve changes in behavior among citizens, incorporating it as a course in the curriculum at college and university education. Hence, the aim of this research is to offer a critical and reflexive analysis of the conceptual and operational scope which supports the environmental education syllabuses offered in teacher education programs by public universities at state of Nueva Esparta (Venezuela). The study is framed in a qualitative and quantitative approach. Results show that programs are designed, in most of the cases, without specifying content, and teachers develop programmatic contents accordingly to their judgement or knowledge;for which the objectives for incorporating this courseat University level are not achieved. The proposed solution is a reorientation of instruction the way teachers facilitate environmental education instruction at University level so to achieve changes in behavior in those professionals who graduate from these institutions.
Colación5-21
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV