• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 018 Nº 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 018 Nº 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los testigos de Jehová y las transfusiones. Mentiras y verdades: un desafío ético-médico y jurídico

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo9.pdf (196.4Kb)
Data
2016-10-18
Autor
Araujo Cuauro, Juan Carlos
Palabras Clave
Testigos de Jehová, Transfusión, Ético, Médico, Jurídico
Jehovah's Witnesses, Transfusion, Ethical, Doctor, Legal
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En esta investigación se analiza el conflicto desde la perspectiva paradigmática de lo ético y lo jurídico. Es por todo ello que el tema de negarse a recibir transfusiones de sangre por ser un mandado divino, es muy controvertido y complicado para los seguidores del culto los testigos de Jehová. Debido argumentos de tipo religioso, en donde muchas de sus exposiciones están llenas de verdades a medias que intentan convencer a los miembros de esa organización objetar el uso de las transfusiones por infructuosas y dañinas. No se pretende ni denigrar o insultar a sus creencias, sino simplemente que la fé de estos se fundamente sobre mejores bases, bíblicas sobre todo lo relacionado al uso de transfusiones sanguíneas entre sus seguidores ya que la Biblia, no da a entender por ningún lado que las transfusiones de sangre sean contrarias a la voluntad de Dios. Asimismo se hace un análisis reflexivo sobre las implicaciones médicas, que desencadena una situación conflictiva entre dos principios lo ético y lo jurídico. Asimismo el choque que se puede suscitar entre dos derechos fundamentales, como son el derecho a la vida y el principio de autonomía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42499
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 018 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosJehovah's witnesses and transfusion. Lies and truths: an ethical and legal challenge medical
-
Testemunhas e transfusão de jeová. Mentiras e verdades: an éticos e legais desafio médico
Correo Electrónicojcaraujoc95@gmail.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaIn this research the conflict is analyzed from the perspective paradigmatic ethical and legal. It is for these reasons that the issue of refusing blood transfusions to be a divine mandate, is very controversial and complicated for the followers of the cult of Jehovah's Witnesses. Because religious grounds, where many of his exhibitions are filled with half-truths trying to convince the members of that organization object to the use of transfusions by fruitless and harmful. It is not intended nor denigrate or insult their beliefs, but simply that the faith of these is based on a better basis, biblical about everything related to the use of blood transfusions among his followers as the Bible does not suggest anywhere that Blood transfusions are contrary to God's will. A thoughtful analysis of the medical implications, triggering a conflict between two principles ethical and legal is also made. Also the shock that can arise between two fundamental rights such as the right to life and the principle of autonomy.
Colación211-233
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV