• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 024, Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 024, Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Complicaciones neurológicas ocasionadas por el virus chikungunya. Reporte de un caso con status epilepticus superrefractario

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art9.pdf (175.6Ko)
Date
2015-12
Auteur
Ramírez, Clara Isabel
Angulo, Ciro
Rondón, Juana
Palabras Clave
Virus chikungunya, Complicaciones neurológicas, Status epilepticus super-refractario
Virus chikungunya, Neurological complications, Refractory status epilepticus
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El virus del chikungunya (CHIKV) es un alfavirus transmitido por un mosquito que causa un cuadro febril, rash cutáneo, mialgias y artralgias severas. Se reporta el caso de una paciente de 30 años de edad que presentó un cuadro de fiebre, rash, artralgias, mialgias, somnolencia y crisis convulsivas que evolucionaron hasta status epilepticus. Los exámenes paraclínicos reportaron en Líquido cefalorraquídeo y reacción de cadena de polimerasa positiva para virus del chikungunya y en la resonancia magnética cerebral realce meníngeo. La mayoría de los casos reportados hasta el momento tienen una evolución entre 5 y 7 días con pocos síntomas neurológicos, sin embargo nuestra paciente presentó evolución atípica con complicaciones neurológicas cursando con status epilepticus super-refractario que ameritó su ingreso en la unidad de cuidados intensivos y prolongó la recuperación de la paciente en el tiempo. Es importante destacar que aun cuando la evolución de la paciente no es la usual, debe tenerse en cuenta ya que la frecuencia de casos en Las Américas, ha aumentado de manera alarmante y se está tornando en un problema de salud pública, lo que hace que cada día veamos cuadros más atípicos y se hace necesario alertar a la población médica y tomar las medidas de prevención necesarias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42326
Colecciones
  • MedULA - Vol. 024, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosNeurological complications caused by virus chikungunya: report of a case with refractory status epilepticus
Correo Electrónicoisabella66@cantv.net
EditorSABER-ULA
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaChikungunya virus is a mosquito -borne alphavirus that causes fever, rash, severe myalgia and arthralgia. The case of a 30 year old who presented with fever, rash, arthralgia, myalgia, drowsiness and seizures that evolved into status epilepticus is reported. The laboratory test results reported in cerebrospinal fluid and polymerase chain reaction positive for chikungunya virus and magnetic resonance brain meningeal enhancement. Most cases reported so far have evolved between 5 and 7 days with few neurological symptoms, however our patient presented with neurological complications atypical evolution studying with super-refractory status epilepticus that required admission to the intensive care unit prolonged and the patient recovery time. Importantly, although the evolution of the patient is not the usual , should be considered as the frequency of cases in the Americas, has increased dramatically and is becoming a public health problem, causing every day we see more atypical pictures and we need to alert the medical population and take the necessary preventive measures.
Colación114-117
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Reportes de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV