• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Boletín Antropológico por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Listar Boletín Antropológico por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Listar Boletín Antropológico por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Boletín Antropológico por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 850

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • A distant past, a present heritage: the pre-colonial settlements of Chapecó, Brazil 

      Carbonera, Mirian; Lino, Jaisson Teixeira; Onghero, André Luiz; Giaretta, Jessica Alberti (SaberULA, Venezuela, 2021)
      El artículo presenta una evaluación crítica y sintética de la investigación arqueológica precolonial en los límites geográficos de la ciudad y región de Chapecó, ubicada en el oeste del Estado de Santa Catarina, sur de ...
    • "A las Autoridades Venezolanas Pertinentes" 

      Museo Arqueológico (Venezuela, 2024-06-11)
    • Actitudes lingüísticas en Mérida y Maracaibo: Otra cara de la identidad 

      Álvarez Muro, Alexandra; Martínez Matos, Hernán; Urdaneta, Lino (SABER ULA, 2007-03-05)
    • Aculturación y cambio social en la sociedad Yu'pa 

      Acuña Delgado, Angel (SaberULA, Venezuela, 2020)
      Actualmente consideramos que el grado de aculturación y transculturación entre los yu'pas no se da de manera homogénea entre toda la población que integra el grupo étnico, existiendo marcadas diferencias entre aquellos que ...
    • Aculturación, deculturación e Identidad Nacional. Una exploración sobre la inserción de los inmigrantes y sus descendientes en Venezuela 

      Moro Albacete, Francisco (SaberULA, Venezuela, 2020)
      En un ¿país, nación, estado? en que, como Venezuela, una parte importantísima de su· población, está compuesta tanto por inmigrantes de otros países, como por sus descendientes nacidos en el mismo; los problemas de la ...
    • La administración del Patrimonio Arqueológico en Venezuela. Antecedentes, situación actual y perspectivas. 

      Molina, Luis E. (2023-06-13)
      El articulo se refiere a la diferencia de actitud frente al patrimonio arqueológico que ha tenido el Estado venezolano en el siglo XIX (estimuló y de museos) y en el siglo XX (abandonó esta iniciativa para dejar la ...
    • Adolescente, cuerpo, iniciación, nuevo milenio 

      Clarac de Briceño, Jacqueline (SABER ULA, 2004-02-09)
    • Afinidad morfogeométrica palatina en cementerios prehispánicos del Valle de Quíbor, Venezuela 

      Rincón, Fernando; David, Carla; Sosa Marquina, Dario Ernesto; García Sivolí, Carlos; Díaz, Nancy (SaberULA, Venezuela, 2021)
      El objetivo de este trabajo se centra análisis morfogeométrico del paladar duro y el agujero palatino mayor en cráneos de dos cementerios prehispánicos del Valle de Quíbor-Venezuela por medio de un análisis multivariante. ...
    • AGUILERA, Orangel. Tesoros Paleontológicos de Venezuela: Urumaco, Patrimonio Natural de la Humanidad 

      Morón, Camilo (Venezuela, 2015-01)
    • Las aldeas circulares tempranas en la Amazonía central. El sitio Osvaldo, un asentamiento afiliado a la Tradición Barrancoide / Fase Manacapuru 

      Chirinos Portocarrero, Ricardo (Venezuela, 2021-12-02)
      El presente trabajo es una tentativa de desarrollo de nuevas metodologías para el entendimiento del uso del espacio interno en sitios arqueológicos de tierra firme en la Amazonia Central. Nuestro caso de estudio es el ...
    • Algunas consideraciones acerca de la metodología etnohistórica, su aplicación a la Cordillera de Los Andes, Venezuela 

      Clarac de Briceño, Jacqueline (Venezuela, 2024-06-03)
    • Algunas Consideraciones En Relación Al Ordenamiento Territorial Del Uso De La Tierra Abortigen Pemón, Perilago De Guri 

      Maytín .C; García .B; Guerra .F; Reyes .S (Venezuela, 2024-05-27)
      Aquí se exponen las principales consideraciones y recomendaciones para las bases de un justo ordenamiento territorial del perilago de Gurí en el estado Bolívar, en tierra pemón, en áreas bajo régimen de administración especial.
    • Algunas consideraciones sobre las estelas discoidales medievales: Una manifestación artística popular ante la muerte 

      Jimeno Aranguren, Roldán (Venezuela, 2022-07-19)
      En este artículo su autor, desde una cuádruple perspectiva: histórica, etnológica, arqueológica y artística, analiza y revisa uno de los elementos ligado al mundo medieval que ha ido creciendo en el interés de los etnólogos, ...
    • Algunas reflexiones desde la Antropología de la Salud en el contexto latinoamericano 

      Magaña Ochoa, Jorge; Rojas Trejo, Belkis G. (SaberULA, Venezuela, 2020)
      El presente trabajo, tomando como excusa la actual pandemia COVID 19, nos remite a una de reflexión acerca del drama social que vivimos en América Latina y El Caribe en relación a la realidad de la carencia de salud y la ...
    • Algunas relaciones entre mito y rito en una religión cristiana. 

      Rujano, Leonardo (2023-06-06)
      Este trabajo se enmarca dentro de los estudios de sociología religiosa y se centra en el problema de las relaciones entre la narración mitológica del libro del génesis y el rito actual de la llamada eucaristía eje central ...
    • Algunos apuntes apropósito de la investigación antropológica en Venezuela 

      Lhermillier, Alex (Venezuela, 2024-05-29)
      La investigación antropológica en Venezuela hace surgir varias preguntas, sobre todo cuando se conoce la problemática indigenista pasada y actual. A través de su propia existencia de investigador de campo y de universitario,el ...
    • Algunos aspectos de la población de Mérida hacia 1803 

      Samudio A.Edda O. (Venezuela, 2024-05-30)
      Se estudia la población del Curato de Mérida hacia 1803, en base a documentos originales ineditos. Se analiza la distribución espacial de los grupos étnicos en el curato y en cada una de las parroquias. Se establece la ...
    • Algunos aspectos de la vida cotidiana de los esclavos de origen africano en Los Andes venezolanos (II) 

      Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel (Venezuela, 2024-05-24)
      Partiendo de consideraciones sobre como los hechos de la vida cotidiana pasan desapercibidos para quienes los realizan, el autor de estas notas intenta explicar como ello se manifiesta, tanto en el historiador que, por ...
    • Algunos aspectos de la vida cotidiana de los esclavos de origen africano en Los Andes Venezolanos 

      Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel (Venezuela, 2024-05-27)
    • Algunos aspectos sobre antropología dental en poblaciones autóctonas, prehispánicas y del siglo XX, región merideña, Venezuela 

      García Sívoli, Carlos (Venezuela, 2022-06-16)
      Trabajo antropológico dental realizado en dos muestras, la primera proveniente de las excavaciones arqueológicas realizadas en 1987 a 1989 en las cuencas alta y media del río chama, Cordillera Andina Venezolana (207 piezas ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV