• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sembrando la escritura. Propuesta para propiciar receptores críticos utilizando los medios impresos y la TV

Thumbnail
Voir/Ouvrir
karim_vivas.pdf (1.415Mo)
Date
2015-12-11
Auteur
Vivas Kool, Karim
Palabras Clave
Medios de comunicación, Lectura crítica, Educación universitaria
Media, Critic reading, College education
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este trabajo especial de grado es una propuesta de promoción de escritura que buscó fortalecer las competencias básicas del proceso de escritura de alumnos universitarios. Para ello, se trabajó con estudiantes de la carrera Ciencias Agropecuarias, del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial, región los Andes, extensión Zona Norte, utilizando la prensa impresa y televisiva como recursos para formar receptores críticos. La metodología empleada fue la investigación-acción, y conjugó todas las fases necesarias para diagnosticar, planificar y ejecutar una propuesta; asimismo, se empleó el método etnográfico por ser esta una problemática social. Los resultados obtenidos son variados: por ejemplo, se encontraron cambios notables en quienes asumieron el reto de transformar su propio proceso y, por el contrario, en otros hubo poca modificación, agobiados por el sistema educativo que han vivido. Cabe mencionar que como parte del desarrollo del estudio, la propia investigadora vivenció la escritura, aplicando sus estrategias y cambiando pareceres según los aprendizajes obtenidos con las referencias consultadas y con las distintas experiencias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41361
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
Información Adicional
Correo Electrónicokvkool@yahoo.com
DescripciónTesis de grado para optar por el título de: Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura. Depósito legal: lfi23720153723047. ISBN: 978-980-11-1812-1. 2015 (1.ª edición)
ISBN978-980-11-1812-1
Resumen en otro IdiomaThis thesis is a proposal of promotion of reading and writing that sought to strenghthen the basic competences of the writing process of college students. For this, students from Agronomic Science, from Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial, región los Andes, North extension, using printed and televisive press as resources to form critic receivers. The used methodology was action research and joined the necessary phases to diagnose, plan, and execute a proposal; so, the ethnographic method, for being a social problem, was applied. The obtained results are varied, e.g.: noticiable changes in the ones who assumed the challege of transforming their own process were found; however, few modification in other were observed, due to the educative system they have experienced. It is important to mention that as a part of the development of the study, the researcher experienced writing, applying her own strategies and changing ideas according to adquired learnings with the consulted references and the different experiences.
GradoEspecialización en Promición de la Lectura y Escritura
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresFerrer, Argelia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV