• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 024 - Nº 69
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 024 - Nº 69
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vida Cotidiana: Un estudio desde la Historia Oral, como referente metodológico para las Ciencias Sociales.

Thumbnail
View/Open
art5.pdf (1.419Mb)
Date
2014-01
Author
Lara, Pablo
Palabras Clave
Vida cotidiana, Testimonio clave, Corpus testimonial, Historia oral, Historia de vida
Daily life, key evidence, Testimonial corpus, Oral history, Life story
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La vida cotidiana como objeto de estudio, constituye uno de los aspectos sociales de mayor complejidad a ser entendidos, tomando en consideración que en el día a día de los pueblos es donde nacen los procesos de interacción del hombre con los demás grupos culturales y con las instituciones, en otras palabras es donde se da la génesis de la socialización y sociabilización. La interacción del ser humano con su entorno en la cotidianidad implica una relación directa e indirecta con los sistemas económicos, culturales, políticos y socio ambientales a nivel local o a otras escalas por medio de la transferencia e intercambio económico, situación que conlleva a que la vida cotidiana se dinamice con ciertas particularidades y cambie en determinados lapsos temporales del devenir. Los cambios en la vida cotidiana del municipio Santos Marquina del Estado Mérida - Venezuela obedece a usos de los recursos naturales como medio económico, donde la relación del hombre se ha ido diversificando en el tiempo desde prácticas rudimentarias hasta tecnificadas, provocando transformaciones en el paisaje cultural y en la vida del campo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41353
Collections
  • Fermentum - Año 024 - Nº 69
Información Adicional
Otros TítulosDaily Life: A study from the Oral History as methodological reference for the Social Sciences.
Correo Electrónicopablolara01@gmail.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe daily life as an object of study constitutes one of the most complex social aspects to be regarded, taking into consideration that in the people’s day by day is where the processes of human interaction of men with other cultural groups and institutions bear, in other words is where the genesis of socialization and sociabilization occurs. The interaction of human beings with their environment in their everyday lives implies a direct and indirect relationship with the economic, cultural, political and socio-environmental systems at a local and some other scales by means of economic transfer and exchange, a situation that leads the daily life to become more dynamic in certain peculiarities while it changes in certain temporary periods of the evolution of the facts. Changes in the daily life of Santos Marquina Municipality, Mérida State - Venezuela derives from the use of natural resources as economic means, where the relationships of men have been diversified over time from rudimentary practices to technical ones, resulting in transformations in the cultural landscape and in the countryside life.
Colación110-136
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Idiomaes
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV