• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Retención de pernos de fibra de vidrio en conductos radiculares amplios

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (673.9Kb)
Fecha
2015-11-10
Autor
Sánchez, Johana
Miranda, Sonia
Salinas, Pedro José
Barradas, Bianca
Rojas, Gladys
Berríos, Marlyn
Palabras Clave
Conductos radiculares amplios, Perno de fibra de vidrio, Complementación interna de la raíz
Wide root conducts/canals, Glass fiber bolts retention, Internal root supplement
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los dientes con conductos radiculares amplios, tratados endodónticamente, presentan paredes radiculares con baja resistencia a la fractura. Además del perno, existen diferentes materiales y técnicas que se utilizan para la reconstrucción de dichos dientes, que pueden promover cierta resistencia mecánica a la raíz y permitir la retención adecuada del perno dentro del conducto, cuyo diámetro suele ser mucho menor que el de los conductos radiculares de los dientes referidos. Un estudio experimental de corte transversal se llevó a cabo para evaluar la retención de un tipo de perno prefabricado en conductos radiculares amplios, complementados con diferentes materiales y técnicas de reconstrucción. La retención se midió según la técnica push out utilizando una máquina de fuerza universal Instron. El tipo de falla se observó a través de un microscopio óptico. Los resultados se analizaron estadísticamente utilizando ANOVA y chi cuadrado, entre otras, estableciendo la significancia estadística en 0.05. La mayor retención del perno se obtuvo en los especímenes tratados con resina de curado dual, en comparación con los demás materiales utilizados en este estudio (p˂0.000). La retención del perno y el modo de falla dependen principalmente del tipo de material utilizado para complementar internamente las raíces con conductos radiculares amplios.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41104
Colecciones
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosGlass-fiber bolts retention in wide root canals
Correo Electrónicojohana_san291@hotmail.com
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe teeth with wide root canals, endodontically treated, have root walls with low resistance to fractures. To reconstruct those teeth there are materials and techniques, other than the bolts, that can give some mechanical resistance to the root and let adequate bolt retention inside the conduct/canal, with bolt diameter very often smaller than the root conduct/canal of the teeth. An experimental, transversal study, was carried out in order to evaluate the retention of a type of bolt precast inside wide root conducts/canals, plus different reconstruction materials and techniques. The retention as measured after the push out technique using the Instron universal strength machine. The type of failure was observed with an optical microscope. The results were statiscally nalyzed by the chi square and ANOVA tests. Higher retention was obtained in the specimens treated with dual-cure resin as compared to other tested materials (p < 0.000). The bolt retention and the failure mode mainly depend on the type of material used and to supplement internally the roots with wide root conducts/canals.
Colación98-107
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV