La información sanitaria como elemento necesario para la autodeterminación personal

Ver/
Fecha
2015-09-01Palabras Clave
Autonomía, Información, Responsabilidad sanitaria, JurisprudenciaAutonomy, Information, Medical malpractice, Case law
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente, uno de los supuestos más controvertidos en la relación clínica es la que tiene lugar, entre el deber de informar del profesional de la salud y
el derecho a recibir la información de forma adecuada sobre los propios datos sanitarios del paciente en el proceso asistencial y curativo. En efecto, las
manifestaciones que presenta el derecho a la información se materializan a través de la aceptación de un tratamiento o intervención y en su caso, la
elección entre las distintas opciones terapéuticas disponibles o, por el contrario, mediante el rechazo del tratamiento de forma libre, consciente y
voluntaria. En este sentido, el dilema surge cuando el profesional de la salud omite información, bien en su totalidad, bien informando de un contenido
considerado insuficiente y aplica el tratamiento o intervención sin mediar la autorización del paciente. Así pues, el objetivo del presente artículo queda
delimitado a examinar el alcance del contenido de la información que en el ordenamiento jurídico español debe ser transmitido al paciente y los efectos que
puede producir la omisión tanto parcial como total de la información en el marco sanitario.
Información Adicional
Otros Títulos | Health information as a necessary for personal self-determination - Informação de saúde como necessário para uso pessoal element autodeterminación |
Correo Electrónico | M.clara.blasco@uv.es |
Editor | SABER-ULA |
ISSN | 2244-7482 |
Resumen en otro Idioma | Nowadays, one of the most controversial situations that takes place in the healthcare field gathers, on the one hand, the healthcare professionals’ duty to inform the patients and, on the other hand, their right to receive information in an appropriate way concerning the patients’ health-record. The dilemma arises when the healthcare professional withhold information either entirely or reporting a deemed insufficient content, and applies a specific treatment or intervention without any necessary consent from the patient. Hence, the goal of this paper is to examine the extent of the information which has to be transmitted to the patient by the healthcare professional, and the effects that may be derived from its total or partial omission. |
Colación | 92-105 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista de Bioética Latinoamericana |
Sección | Revista de Bioética Latinoamericana: Artículos |