• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Andropausias

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo7.pdf (842.5Ko)
Date
2014-01-01
Auteur
Garrido, Nelson
Palabras Clave
Naturalezas muertas, Simbología, Códigos, Función Social, Consumismo, Imagen, Fotografía
Dead Natures, Symbology, Codes, Social Function, Consumerism, Image, Photography
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Esta ponencia muestra el trabajo que se llama naturalezas muertas y podridas, es decir, el problema orgánico en sí como escenario de la imagen: corazones, vísceras, hígado. El problema del color, de textura, de asociación de materiales; comprobar cómo el hecho orgánico animal se asemeja al hecho vegetal o mineral. Como siempre, se parte de una perspectiva estética. En las nuevas imágenes digitales los códigos están tan presentes como antes, la diferencia es que ahora no son tan explícitos. Se mantiene la simbología, pero de una manera más hermética. Antes era evidente que planteaba una simbología religiosa, pero ahí está esa misma simbología, pero ya no tan evidente, en una especie de poética de Nelson Garrido
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40939
Colecciones
  • Estética - Nº 022
Información Adicional
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThis papershowsa work that is called dead and rotten natures, the organic problem itself as the image stage: hearts, visceras, liver. The color problem, texture, materials association: prove how the organic animal fact comes closer to the vegetal or mineral fact. As always, it starts out from an esthetic perspective. On the new digital images, the codes are present like before, the difference now is they are not so explicit. The symbology remains the same, but on a tight way. Before it was obvious that raised a religious symbology, but there is the same symbology, but not so evident, on some kind of Nelson Garrido poetic.
Colación163-181
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV