• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nietzsche músico a través de su correspondencia

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (4.240Mb)
Data
2014-01-01
Autor
Torres, Jorge
Palabras Clave
Música, Filosofía, Nietzsche, Bach, Beethoven, Wagner, Ópera, Tragedia, Drama, Piano, Coro
Music, Philosophy, Nietzsche, Bach, Beethoven, Wagner, Opera, Tragedy, Drama, Piano, Choir
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Nietzsche tuvo una relación muy intensa con la música, desde muy joven fue expuesto a ella a través del estudio del piano, instrumento al que se dedicó durante toda su vida, alcanzando un considerable nivel interpretativo aun cuando no se dedicara a él de forma profesional, es bastante conocido por todos que el pensamiento del filósofo alemán estuvo fuertemente influenciado por su interés en la música. En el siguiente artículo trataremos de acercarnos al Nietzsche pianista, al cantante y al compositor a través de lo que expresara a sus familiares y amigos más cercanos en su correspondencia, en sus cartas encontramos información valiosa sobre el repertorio al que estuvo expuesto, la opinión que tenía sobre algunos compositores, prácticas interpretativas de la época etc. Creemos que un acercamiento de éste tipo permitirá contextualizar, un poco mejor, el lugar desde el cual nos habla Nietzsche cuando habla de música y filosofía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40934
Colecciones
  • Estética - Nº 022
Información Adicional
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaNietzsche had a very intense relationship with music, from a young age he was exposed to it through the study of the piano, an instrument to which he devoted all his life, reaching a significant level of interpretation even though it will not engage him professionally, it is fairly common knowledge that the German philosopher was strongly influenced by his interest in music. In the following article we will try to get closer to Nietzsche pianist, singer and composer through which to express their relatives and close friends in his correspondence, in his letters we find valuable information on the repertoire to which he was exposed, the view that had on some composers, performing practices of the time etc. We believe that an approach of this kind will allow contextualize, a little better, the place from which Nietzsche speaks when he talks about music and philosophy.
Colación90-115
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV