• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 028, Año XIV
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 028, Año XIV
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importancia de la obra de Ferdinand K. Bellermann (1814-1889) para los estudios histórico-culturales de los Andes Venezolanos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (342.8Kb)
Data
2015-12
Autor
Barrios Barrios, Johnny V.
Palabras Clave
Ferdinann K. Bellermann, Historia Cultural, Viajeros, Andes venezolanos
Ferdinand K. Bellermann, Cultural History, Traveling, Venezuelan Andes
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
A lo largo del siglo XIX un importante grupo de viajeros europeos atravesó el Atlántico tras la búsqueda de las “maravillas” del Nuevo Mundo. Inspirados en la obra de Alexander von Humboldt e influenciados en parte por el espíritu del romanticismo, alcanzaron los rincones más apartados del continente americano, incluyendo Venezuela, con el fin de admirar y documentar de manera escrita y gráfica aspectos de la realidad natural y sociocultural de las regiones constituyentes de los países emergentes. Entre estos viajeros se cuenta al pintor alemán Ferdinand K. Bellermann (1814-1889), quien a través de sus representaciones pictóricas y notas de viaje logró registrar aspectos y características de la región andina venezolana entre 1844-1845, siendo testigo de excepción del proceso de fraguado de la República de Venezuela surgida en 1830. En tal sentido, el presente artículo busca resaltar la importancia de la obra de Bellermann como fuente para los estudios histórico-culturales de los Andes venezolanos, destacando tanto el valor de sus dibujos y óleos como sus diarios de viaje (1842-45).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40625
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 028, Año XIV
Información Adicional
Correo Electrónicojohnnyhis@gmail.com
Resumen en otro IdiomaThroughout the nineteenth century a large group of European travelers crossed the Atlantic after finding the "wonders" of the New World. Inspired by the work of Alexander von Humboldt and influenced in part by the spirit of Romanticism, reached the farthest corners of the Americas, including Venezuela, to admire and document written and graphically aspects of natural reality and socio-culture of the constituent regions of the emerging countries. Among these travelers to the German painter Ferdinand K. Bellermann (1814- 1889), who through their pictorial representations and travel notes achieved record aspects and features of the Venezuelan Andean region between 1844-1845 are included, except witnessing process setting of the Republic of Venezuela emerged in 1830. In this sense, this article seeks to highlight the importance of the work of Bellermann as a source for historical and cultural studies of the Venezuelan Andes, highlighting both the value of his drawings and oil paintings as his travel diaries (1842-1845).
Colación154-169
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónArtículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV