Potenciales interacciones fármacos–pruebas de laboratorio en pacientes con patologías cardiovasculares hospitalizados

View/ Open
Date
2014-12Palabras Clave
Interacciones, Fármacos-pruebas de laboratorio, Pacientes cardiovascularesInteractions, Drugs - laboratory tests, Inpatient cardiovascular
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del estudio fue evaluar las potenciales interacciones entre fármacos y pruebas de laboratorio en pacientes
hospitalizados con diagnóstico de ingreso de enfermedad cardiovascular. Se trató de un estudio observacional, transversal y
descriptivo. Se realizó revisión de historias clínicas de pacientes, con estadía igual o superior a tres días. Para la
recolección de datos se consideró el número de historia, sexo, edad, fecha de ingreso, patología cardiovascular de ingreso,
fecha de egreso, tratamiento, dosis, inicio y culminación de la administración de los fármacos administrados, pruebas de
laboratorio realizadas, fechas y valores obtenidos. Se empleó la prueba de chi cuadrado (X2) para establecer la asociación entre
las variables y se estimó el riesgo relativo a través del odds ratio (OR), con su respectivo intervalo de de confianza. Los
resultados mostraron predominio del género masculino, edad promedio de 62,8±1,4 años; 7,1±2,2 fármacos prescritos durante la
estadía y 5,9±2,0 días de hospitalización. Se reportaron 774 potenciales interacciones fármacos-pruebas de laboratorio, 420 eran
valores aumentados y 354 valores disminuidos. La prueba mas involucrada en los aumentos fue la glicemia y en las disminuciones
el sodio. La dupla furosemida-sodio presentó mayor frecuencia de alteración. Se observó correlación significativa y creciente
entre el número de pruebas de laboratorio alteradas con el número de medicamentos y los días de hospitalización (p<0,01). Se
concluye que los fármacos más indicados en el tratamiento de las patologías cardiovasculares de pacientes hospitalizados y las
pruebas de laboratorio clínico más frecuentemente realizadas en estos pacientes, producen potenciales interacciones de aumento o
disminución. Se hace necesario tener presente la posibilidad de que estas alteraciones ocurran. Se requieren estudios futuros
que corroboren los resultados obtenidos.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Potential drug interactions-laboratory tests in patients hospitalized with cardiovascular disease |
Correo Electrónico | yaularz@gmail.com |
Resumen en otro Idioma | The aim of the study was to evaluate the potential interactions between drugs and laboratory tests in hospitalized patients with admission diagnosis of cardiovascular disease. This was an observational, descriptive study. Review of patient records was performed with equal or stays longer than three days. To collect the data record number, sex, age, date of admission, cardiovascular pathology income, date of discharge, treatment, dose, onset and completion of the administration of the drugs administered, laboratory tests, dates are considered and values obtained. Chi square test (X2) is to establish the Association employment among the variables and relative risk through odds ratio (OR) with their respective confidence interval was estimated. The results showed a predominance of male gender, average age of 62.8±1.4 years; 7.1±2.2 prescribed drugs during the stay and 5.9±2.0 days of hospitalization. 774 potential drug interactions, laboratory tests, 420 were increased and 354 decreased values values were reported. The test increases more was involved in glycemia and decreases in sodium. Furosemide sodium duo had a higher frequency of disturbance. Significant and growing correlation was observed between the number of laboratory tests altered the number of medications and hospital days (p <0.01). We conclude that the most appropriate drugs to treat cardiovascular diseases and inpatient clinical laboratory tests performed more frequently in these patients produce potential interactions increase or decrease. It is necessary to consider the possibility that these alterations occur. Future studies corroborate the results are required. |
Colación | 23-34 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Artículos de Investigación |