• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 017
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 017
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación en Emergencias (EeE): Una realidad que promete desarrollo. Experiencias en Haití; México, caso Ayotzinapa.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (1.577Mb)
Data
2014-12
Autor
D' Yongh Sosa, Arnaldo Ramón
Mora García, José Pascual
Palabras Clave
Educación, Educación en Emergencias, Riesgo, Desastre, Emergencia
Education, Education in Emergencies, Risk, Disaster, Human Rights
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La Educación en Emergencias (EeE) es una realidad que paulatinamente se ha venido afianzando a los procesos de desarrollo de la sociedad, en virtud de que la misma constituye, una verdadera oportunidad de formación y evolución integral del ser humano, ante las crisis humanitarias que día a día azotan a la humanidad, por lo tanto, en el presente trabajo, el tema es abordado inicialmente desde la perspectiva técnica de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres; luego el mismo es desarrollado desde la óptica académico-social de la actualidad, con base en un proyecto de estudio de postgrado de la Universidad de Los Andes-Táchira; ambos enfoques incluye experiencias vividas por los autores en Haití y México respectivamente; y finalmente se concluye con una serie de tópicos, que requieren y motivan la continuidad de los estudios sobre el tema, con el objeto de promover la investigación y fortalecer una realidad que promete desarrollo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40105
Colecciones
  • Heurística - Número 017
Información Adicional
Otros TítulosEducation in Emergencies (EiE): A reality that promises development
Correo Electrónicoarnaldo3012@hotmail.com , adyongh@unet.edu.ve
pascualmora@cantv.net
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThe Education in Emergencies (EiE) is a reality that gradually has been strengthening to the process of developing of the society, on the grounds that it constitutes, a true opportunity of formation and integral evolution of the human beings, in the face of the humanitarian crisis that each day hunt to the humanity, therefore, in this work, the topic is tackle first from the technical perspective Integral Disaster Risk Management; then the same is developed from the academic and social perspective of today, with the based on a postgraduate study project of the University of the Andes-Táchira; both approaches include experiences lived by the authors in Haiti and Mexico respectively, and finally conclude with a series of topics that require and stimulate the continuity of the studies about the subject, in order to encourage research and strengthen a reality that promises development.
Colación15-33
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
SecciónHeurística: Monográfico: Paz, DDHH y Educación en Emergencia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV