• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 021 - Nº 61
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 021 - Nº 61
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La socialización del espacio público, una alternativa para la adolescencia en la periferia Urbana

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (663.2Kb)
Date
2015-02-04
Author
Omaña Aldana, Luis Oma
Palabras Clave
Espacios socializadores, Grupos vulnerables, Soluciones transformadoras, Urbanismo moderno
Spaces socialized, Vulnerable groups, Solutions transformer, Urban modern
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Los acelerados e improvisados desarrollos urbanísticos periféricos en Venezuela, producto del aumento demográfico, la migración masiva de campesinos y extranjeros a las ciudades…; generan inquietud y desequilibrio en la población que permanece largo tiempo habitando estas localidades, especialmente la más vulnerable como la adolescencia y juventud temprana. En este escenario de incertidumbre y desesperanza que invade estos sectores de la vida humana, los vicios de las sociedades actuales como el consumo de alcohol, drogas y otros; irrumpen con relativa facilidad, escudados en el temperamento rebelde, inconformismo y complejidad de los cambios biopsicosociales que los caracteriza. Ahora bien, la presente investigación de modalidad cualitativa, apoyada en la filosofía del Constructivismo Social y la Investigación Acción Socio Crítica o Transformadora; plantea la formación de los grupos vulnerables en Espacios Socializadores Comunales (ámbitos comunitarios de uso colectivo conformados por caminarías, bancos, mini tarima cultural, mesa(s) de ajedrez y ping pong…). En este contexto, el diseño de la investigación, establece el método Hermenéutico Dialéctico para explorar, describir, comparar, analizar, experimentar, predecir, proyectar, modificar, confirmar y evaluar la realidad social en la comunidad objeto de estudio, concibiendo un nuevo relacionamiento humano y mejor calidad de vida a los moradores urbanos en el marco del urbanismo moderno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39707
Collections
  • Fermentum - Año 021 - Nº 61
Información Adicional
Otros TítulosSocialization of public space, an alternative for adolescents in the urban periphery
Correo Electrónicocriterioamplio@yahoo.es
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe accelerated and improvised peripheral urban developments in Venezuela, product of the population increase, the massive migration of peasants and foreigners to the cities...; they generate unease and imbalance in the population that remains long time inhabiting these places, especially the most vulnerable such as adolescence and early youth. In this scenario of uncertainty and despair that pervades these sectors of human life, the vices of today’s societies as the consumption of alcohol, drugs, and others; they break with relative ease, sheltered in the rebellious temperament, non-conformism and complexity of changes biopsychosocial that characterizes. Now well, present research of qualitative method, supported by the philosophy of the Social constructivism and the research action partner critique or transformer; poses the formation of the vulnerable groups on spaces socializadores communal (community areas of collective use shaped by walks, banks, mini cultural stage, table (s) of chess and ping pong…). In this context, the design of the research, lays down the method hermeneutic dialectical to explore, describe, compare, analyze, experiment, predict, project, modify, confirm and assess social reality in the community under study, designing a new human relationship and better quality of life for urban dwellers in the framework of urban modern.
Colación159-175
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV