• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización epidemiológica de enfermedades transmitidas por alimentos y agua en el estado Mérida en el periodo 2011–2012

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (170.4Kb)
Date
2015-01-29
Author
Vergara Uzcátegui, Carlos Eduardo
Arteaga M., Neyla N.
Segovia, Lupe
Márquez, Luz M.
Palabras Clave
Enfermedades transmitidas por alimentos, Intoxicaciones alimentarias, Infecciones alimentarias
Food- and water-borne diseases, Food poisoning, Food infections
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), son causa importante de morbimortalidad en el ámbito mundial. Estudio descriptivo retrospectivo de casos de intoxicaciones e infecciones alimentarias en los años 2011 y 2012 notificados al Departamento de Epidemiología, CORPOSALUD Mérida, caracterizando la información del número de brotes y casos por mes, municipio, lugar de ocurrencia, tipo de alimento sospechoso y agente causal detectado en muestras de alimentos enviadas al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, Caracas. Se presentó un total de 27 brotes notificados durante el periodo 2011-2012, con 316 casos para 2011 y 453 para 2012. La mayor incidencia se presenta en los municipios rurales. Alimentos lácteos se implicaron en 37% los casos, seguido de hortalizas y legumbres con 33% y agua 26%. En el ámbito escolar se produjo 37% de brotes, seguida de 30% producidos en el hogar. Se identificaron coliformes como agente etiológico de ETA en 47% de casos seguido del S Staphylococcus aureus y Escherichia coli con 26% y 22% respectivamente. Solo 15% de alimentos analizados no mostraron toxicidad o peligro para consumo humano. Se recomienda notificación inmediata en casos de ETA para activar vigilancia epidemiológica y tomar muestras para determinación de agentes causales. Se debe hacer énfasis en medidas preventivas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39623
Collections
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosEpidemiological characterization of food- and water-borne diseases in Mérida state, period 2011-2012
Correo Electrónicocarting1@hotmail.com
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaLas enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), son causa importante de morbimortalidad en el ámbito mundial. Estudio descriptivo retrospectivo de casos de intoxicaciones e infecciones alimentarias en los años 2011 y 2012 notificados al Departamento de Epidemiología, CORPOSALUD Mérida, caracterizando la información del número de brotes y casos por mes, municipio, lugar de ocurrencia, tipo de alimento sospechoso y agente causal detectado en muestras de alimentos enviadas al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, Caracas. Se presentó un total de 27 brotes notificados durante el periodo 2011-2012, con 316 casos para 2011 y 453 para 2012. La mayor incidencia se presenta en los municipios rurales. Alimentos lácteos se implicaron en 37% los casos, seguido de hortalizas y legumbres con 33% y agua 26%. En el ámbito escolar se produjo 37% de brotes, seguida de 30% producidos en el hogar. Se identificaron coliformes como agente etiológico de ETA en 47% de casos seguido del S Staphylococcus aureus y Escherichia coli con 26% y 22% respectivamente. Solo 15% de alimentos analizados no mostraron toxicidad o peligro para consumo humano. Se recomienda notificación inmediata en casos de ETA para activar vigilancia epidemiológica y tomar muestras para determinación de agentes causales. Se debe hacer énfasis en medidas preventivas.
Colación5-9
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV