• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 014 - Nº 027
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 014 - Nº 027
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La construcción de redes como instrumento facilitador en la consolidación de nuevas Cooperativas de Trabajo Asociado

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (662.0Kb)
Data
2015-01-20
Autor
Cuñat Giménez, Rubén J.
Palabras Clave
Enfoque cualitativo, Cooperativas de trabajo asociado, Crecimiento, Comunidad Valenciana, Redes
Qualitative approach, Worker cooperatives, Growth, Valencia comunity, Net-works
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las relaciones directas entre una cooperativa y las distintas personas de su entorno socio-económico constituyen uno de los activos más importantes en los que se puede apoyar una nueva empresa en sus primeros años de existencia. La interacción proporciona acceso a recursos, información relevante y es fuente de competitividad y legitimidad. Las nuevas cooperativas de trabajo asociado (CTA) necesitan conocimiento para su consoli-dación, una parte del cual proviene de la formación y experiencia de sus promotores, y otra de las relaciones con su entorno económico y social. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de los diferentes tipos de redes con los que se relaciona la cooperativa en sus primeros años de vida, así como el impacto que tienen estas relaciones sobre su per-fomance, medido en términos de incremento de ventas. Para ello se han realizado un total de 36 entrevistas en profundidad con los socios promotores de CTA creadas en el periodo 2006-2007, todas ellas localizadas en la Comunidad Valenciana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39588
Colecciones
  • Cayapa - Año 014 - Nº 027
Información Adicional
Otros TítulosThe construction of networks as a tool for the consolidation of new cooperatives of associated workers
Correo Electrónicorjcunyat@florida-uni.es
ISSN1317-5734
ISSN Electrónico2244-8446
Resumen en otro IdiomaDirect relations between a cooperative and the different people of their socioeconomic environment are one of the most important assets that it can support a new company in its first years of existence. Interaction provides access to resources, relevant information and is a source of competitiveness and legitimacy. Worker cooperatives (CTA) need knowl-edge to its consolidation, one part of which comes from the training and experience of its promoters, and other relations with the economic and social environment. This paper aims to contribute to the knowledge of the different types of networks in relationship with the first years of life, as well as the impact that have these relationships on their performance, measured in terms of increased sales. For this purpose, a total of 36 in-depth interviews have been carried out with the founding members of worker cooperatives set up within the period of 2006-2007, all of which are located in the Valencian Community.
Colación55-74
Publicación ElectrónicaRevista Cayapa
SecciónRevista Cayapa: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV