• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 088 - Vol 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 088 - Vol 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Antropologías del sur o antropologías del mundo?

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (206.0Kb)
Data
2014-12-10
Autor
Castillo Bohórquez, María Isabel
Palabras Clave
Antropología del Sur, Subalternidad, Antropologías hegemónicas, Antropologías del mundo
Southern Anthropology, Subordination, Hegemonic anthropologies, World anthropologies
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La construcción de un conocimiento antropológico hegemónico y el desequilibrio del poder académico que conlleva, ha sido objeto de debate desde finales del siglo pasado. La necesidad de establecer una “antropología del mundo”, más que una centrada en una región en particular, es el objeto actual de las discusiones contemporáneas sobre la disciplina antropológica y para ello es necesario estar conscientes de su heterogeneidad. Un nuevo camino al conocimiento y desarrollo de la disciplina antropológica está por ser recorrido, y probablemente de él se desprendan nuevas ramificaciones, que establezcan las bases para una nueva discusión sobre los actuales circuitos generadores del saber académico de la disciplina desde una perspectiva más equilibrada e incluso renovada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39466
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 088 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosSouthern anthropology or world anthropology?
Correo Electrónicomcastillob@ula.ve
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThe construction of anthropological knowledge as hegemonic, and the imbalance of academic credulity that this entails has been an object of debate since the end of the past century. The necessity of establishing a “world anthropology” rather than that of some particular region is the object of contemporary discussion which is in itself heterogeneous. A new approach to the knowledge and development of anthropology is underway and will probably result in further ramifications that will establish bases for more discussion in regard to the currents generated within the discipline—but from a wider reformed perspective.
Colación153-164
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Información Básica: Doctorado en Antropología 

    Universidad de Los Andes
    El Doctorado en Antropología, dirigido a egresados/as en ciencias sociales-humanas y otras ciencias afines, que aspiran formarse como investigadores/as desde su profesión utilizando las teorías y metodologías que ofrece ...
  • Roger Bastide y los límites de la antropología aplicada tradicional. 

    Pereira, Lewis (SABER ULA, 2008-06-25)
  • Información Básica: Maestría en Etnología, mención Etnohistoria 

    Objetivos 1. La formación de una generación de relevo en la investigación etnológica, antropológica y etnohistórica capaz de generar conocimientos socialmente útil en el ámbito de su actuación. 2. La formación de un ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV