• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 026(1-2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 026(1-2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biología Floral de Pitcairnia nubigena (BROMELIACEAE) En una selva nublada andina: I. Morfología, fenofases y autocompatibilidad

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (663.9Kb)
Fecha
2013-01
Autor
Azuaje R., Roxiris A.
Naranjo, María Elena
Palabras Clave
Andes, Fenofases florales, Ornitofilia, Polinización, Venezuela
Floral phenophases, Ornithophily, Pollination
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La polinización cruzada conforma un mecanismo reproductivo en las plantas que incrementa la variabilidad genética de la progenie, aunque mantener la posibilidad de autopolinización podría garantizar la producción de semillas si aquella no ocurre. En este trabajo describimos la morfología y fenofases florales y evaluamos la ornitofilia y la autocompatibilidad en una población de Pitcairnia nubigena de la selva nublada en los Andes venezolanos. El perianto alcanzó longitud máxima de 64,5±8,3 mm, mínima de 63,0±3,3 mm, con una abertura lateral que inició a 26,2±5,7 mm desde la base de la flor y distancia antera-estigma de 2,4±2,0 mm. Las flores se desarrollaron en 4 fenofases, desde botones (1 y 2), flores en preantesis (3), hasta flores en antesis (4). El tiempo de antesis fue de 1,5±0,5 días y el tiempo de maduración en las inflorescencias fue de 87 días. La maduración de anteras y estigma fue sincrónica desde la fenofase 3. El 19,4% de las flores fueron fecundadas por autopolinización autónoma y el 7,1% por autopolinización asistida. Los rasgos ornitófilos de P. nubigena atrajeron varias especies de aves nectarívoras, potenciales polinizadoras y robadoras. P. nubigena es una especie hercogámica autocompatible que emplea tanto mecanismos de polinización cruzada como autopolinización como formas de reproducción sexual.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39317
Colecciones
  • Ecotropicos - 026(1-2)
Información Adicional
Otros TítulosFloral biology of Pitcairnia nubigena (BROMELIACEAE) In an andean cloud forest: I. Morphology, phenophases and autocompatibility
Correo Electrónicoroxirisa@ula.ve
mnaranjo@ula.ve
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaCross-pollination is a reproductive mechanism which increases the progeny’s genetic variability, even though self-pollination enables seed production when the former does not occur. In this paper, floral morphology and phenophases are described and ornitophily and self-compatibility evaluated in a Pitcairnia nubigena population in a cloud forest of the Venezuelan Andes. The perianth reached maximum and minimum lengths of 64.5±8.3 and 63.0±3.3 mm, respectively, with a lateral opening of 26.2±5.7 mm from the flower’s base and an anther-stigma distance of 2.4±2.0 mm. Flowers developed in four phenophases, from flower buds (1 and 2), preanthesis flowers (3), up to anthesis flowers (4). Anthesis duration was 1,5±0.5 days, while inflorescence maturation time was 87 days. Anther and stigma maturation were synchronous starting at phenophase 3. In all, 19.4% of the flowers were fertilized by autonomous self-pollination and 7.1% by assisted self-pollination. Ornithophilic traits of P. nubigena attracted several species of nectarivorous birds, potential pollinators as well as nectar robbers. P. nubigena is a hercogamic self-compatible species that uses both cross pollination mechanisms as well as autopollination as means of sexual reproduction.
Colación28-39
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV