• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 018
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 018
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis hidrológico del río Escalante para la estimación de la disponibilidad de agua para riego, en el asentamiento campesino Santa Lucia, Municipio Zea, estado Mérida

Thumbnail
Visualizar/Abrir
art4.pdf (633.9Kb)
Data
2010-01
Autor
Hernández B., José David
Palabras Clave
Hidrología, Cuenca, Precipitación, Escorrentía, Riego, Caudal
Hydrology, Basin, Precipitation, Isohyets, Runoff coefficient, Irrigation, Water volume
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El análisis de la oferta de agua es de vital importancia en el planteamiento de las potencialidades de una determinada cuenca. La determinación de los caudales disponibles en los diferentes cursos de agua de los ríos, marca el primer paso para conocer la viabilidad de cualquier proyecto de aprovechamiento hidráulico y en especial los proyectos de riego. Es por ello que en la cuenca del río Escalante se procedió a la estimación de las disponibilidades superficiales del recurso agua, y de esta forma poder estimar la oferta de agua futura, con el objetivo de ser aprovechada para el riego de los cultivos agrícolas presentes en el Asentamiento Campesino Santa Lucía del Municipio Zea del Estado Mérida. El análisis hidrológico se llevó a cabo mediante un conjunto de determinaciones analíticas con base en herramientas matemáticas y estadísticas. La primera variable analizada fue la precipitación, a través de un inventario de las estaciones meteorológicas existentes, tanto dentro como en las cercanías a los límites del área ocupada por la cuenca del río Escalante para un total de 72 estaciones meteorológicas analizadas. Se tomó como período de análisis desde el año 1969 hasta 1998 para evaluar la variable precipitación, lo cual representa un registro histórico de 30 años. Con los valores de precipitación media mensual y anual en cada estación se construyeron 13 mapas de isoyetas para la zona de estudio, la cual contiene la microcuenca que aportará el caudal para el riego del Asentamiento Campesino Santa Lucía. Con la información suministrada por los mapas de isoyetas se determinó la precipitación media tanto para la cuenca del río Escalante como para la microcuenca aportante. La oferta de agua para riego se determinó en función de los valores de escorrentía en el punto de salida de la cuenca, específicamente en la estación hidrométrica Escalante en La Ferreira, y la precipitación media para dicha cuenca; se extrapoló la información de caudales hasta el sitio de toma, empleando el método del Factor de Transposición. El cálculo del caudal disponible en el sitio de toma se realizó utilizando la curva de variación estacional de los caudales medios, construida con los datos históricos de la estación hidrométrica Escalante en La Ferreira, para un 80% de probabilidad de ocurrencia, cuya probabilidad es la empleada para las disponibilidades de agua superficial para riego.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39302
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 018
Información Adicional
Otros TítulosHydrological Analysis of the Escalante River for Determining Water Availability for Crop Irrigation at Asentamiento Campesino Santa Lucía, Zea Municipality, Mérida State (Venezuela)
Correo Electrónicohernandezjose@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaWater availability analysis is vital for determining the potential of a river basin. Volume availability along various watercourses is the first step in knowing the availability for any hydraulic project, particularly for irrigation projects. The Escalante River basin was the object of this study, and an estimation of water availability for future crop irrigation in the areas of Asentamiento Campesino Santa Lucía (a peasant settlement), at Zea Municipality, State of Mérida (Venezuela) was made. Hydrological analysis was carried out using mathematical and stochastic tools. Precipitation was the first variable. It was analyzed through an inventory of weather stations located around the Escalante river basin. In total, seventy-two weather stations were analyzed. The analysis period for precipitation variable analysis was from 1969 to 1998, i.e, 30 years. Once annual and monthly precipitation data from each station were taken, thirteen isohyets maps were drawn for the study area which, in turn, includes the micro basin from where water can be used for crop irrigation at the settlement. The information from isohyets maps helped determining average precipitation in both Escalante River and micro basin. Water availability was determined by values of runoff coefficients at the basin exit point, specifically at Escalante hydrometric station in La Ferreira. The result was 80% of occurrence probability, which is used for surface water irrigation.
Colación39 - 62
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV