• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación de la eficiencia técnica de las empresas que conforman el sector terciario venezolano para el año 1997 mediante el uso de fronteras estocásticas

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.528Mb)
Date
2014-03
Author
Velásquez, Rossana
Palabras Clave
BCV, Estadística, Sector terciario, Eficiencia técnica, Fronteras estocásticas, Producción, Consumo intermedio, PAEM, Análisis de varianza, Métodos estadísticos
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Estimación de la eficiencia técnica de las empresas que conforman el sector terciario venezolano para el año 1997 mediante el uso de fronteras estocásticas. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Estadística. (Trabajo de grado). Mérida estado Mérida. Esta investigación tuvo por objetivo general estimar la eficiencia técnica de las empresas que conforman el sector terciario venezolano para el año 1997. Para ello se recolectó información a partir de las bases de datos asociadas al Programa de Actualización de las Estimaciones Macroeconómicas, suministrada por el Banco Central de Venezuela a fin de proporcionar resultados estadísticos descriptivos y un modelo de fronteras estocásticas que permite ver el comportamiento de la producción en el sector “servicios” a partir de una serie de variables como el capital, el trabajo y el consumo intermedio, dicho modelo da la posibilidad de calcular la medida de la eficiencia y luego compararla con los sectores manufactura y comercio del país. La recolección de los datos fue realizada por el BCV en las instituciones pertenecientes a instituciones financieras públicas y privadas dedicadas a todo tipo de actividades como electricidad, comunicaciones, extracción de petróleo y refinación, hotelería y turismo, informática y telemática, restaurantes, hoteles, entre otros, para todas las ciudades del país. Se aplicó un análisis de varianza para demostrar que la eficiencia media si varía dependiendo del sector económico en que sea medida. Los resultados arrojaron medidas de eficiencia muy bajas para el sector de “servicios” del país, siendo el sector “comercio” en promedio el más eficiente para 1997.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39093
Collections
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
Información Adicional
Colación1-92
GradoLicenciada en Estadística
PaísVenezuela
InstituciónBanco Central de Venezuela
Universidad de Los Andes
TutoresMárquez Pérez, Víctor E.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV