• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 021
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 021
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El fin del cine y el futuro del D-cinema. De Nollywood a Gochywood.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (851.4Kb)
Data
2013
Autor
Navia, Mauricio
Palabras Clave
D-cinema, Formato digital, Industria, Nollywood, Bollywood
D-cinema, Digital support, Industry, Nollywood, Bollywood
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El desplazamiento del soporte del celuloide por el soporte digital, en esta última década, obliga a repensar el significado del cine y la cultura cinematográfica. Esta investigación se sustenta en dos afirmaciones recientes. Spielberg anunció el fin del cine, junto con Lucas, según publicó la BBC en julio de 2013; y Martin Scorsese dijo en una carta, en enero de 2014: “el negocio de las películas se encuentran ahora en una encrucijada… por primera vez en la historia de esta forma de arte, se pueden hacer películas por muy poco dinero…”. Nollywood, la nueva industria de D-Cineastas africanos lo ha demostrado: produce más de 1200 largometrajes de ficción al año que se ruedan en 10 días. En 13 años llevan más de 7000 películas. El cine venezolano apenas alcanza los 200 largometrajes-ficción en su historia. Gochywood (el cine de Mérida) está dando un salto hacia el D- Cinema iniciando una nueva era de realizaciones de muy bajos costos y alta calidad y contenido estético.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38874
Colecciones
  • Estética - Nº 021
Información Adicional
Correo Electróniconaviamau@ula.ve
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaIn the last ten years the passing of making a film in celluloid to use digital support make us reconsider the meaning of the cinema and the cinematographic culture. The following investigation is backed up by two current affirmations. Spielberg’s announced with Lucas the ending of cinema in the BBC July’s 2013 publication, and a Martin Scorsese’s letter of January 2014 sais: “the movies business is now in a crossroad… for the very first time in the history of this art it is possible to make movies with low costs”. Nollywood, the new African Film Makers industry had shown with more than 1200 movies per year produced in 10 days. They have made in 13 years more than 7000 movies. The Venezuelan cinema reaches hardly 200 films in its history. Gochywood (Merida’s cinema) is taking a steep in the Digital Cinema starting a new age of productions with very low costs, high quality and aesthetics contents.
Colación57-73
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV