• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Condiciones de nutrición, salud y socioeconómicas de estudiantes de nuevo ingreso. Facultad de Medicina. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (228.4Kb)
Fecha
2014-06-05
Autor
Bravo, Marlleny
García, Milaidi
Ruiz Bravo, Anabel Aurora
Mora, Carmen Janeth
Bravo Villalobos, Alida
Quiñones, Teodora
Palabras Clave
Estado nutricional, Salud, Estudiante universitario, Nivel socioeconómico
Nutritional state, Health, Freshman students, Socioeconomic stratification
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Es una investigación descriptiva y de campo, realizada para identificar las condiciones de nutrición, salud y socioeconómicas en 117 estudiantes de nuevo ingreso en la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. El estado nutricional se diagnosticó según indicadores antropométricos y bioquímicos. El estado de salud actual, se determinó por interrogatorio médico y examen clínico directo. Los datos socioeconómicos se obtuvieron por encuesta basada en el cuadernillo “Perfil del Estudiante Universitario”. El 73.5% de la muestra presentó estado nutricional normal y 26.5% malnutrición, de los cuales 17.1% se encuentra bajo la norma y 9.4% están sobre la norma. En el diagnóstico de salud actual, 61.50% presentó alguna o varias patologías asociadas, siendo frecuentes las enfermedades de las vías respiratorias superiores, las relacionadas con la nutrición y las de la piel. En relación con la estratificación socioeconómica, 43.6% de los estudiantes se ubicaron en estratos medio-medio, 39.3%, medio–alto y 11.1% en estrato medio-bajo, no hubo estudiantes del estrato socioeconómico bajo. Se concluye que los estudiantes investigados son un grupo en riesgo biológico. Se sugiere su control y seguimiento a través de programas preventivos en nutrición y salud que garanticen su bienestar y éxito académico en la universidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38604
Colecciones
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosNutrition, health and socioeconomic conditions in freshmen students at the Faculty of Medicine, University of the Andes, Mérida, Venezuela
Correo Electrónicomarlleny@ula.ve
milaidi@ula.ve
anabella_ruizb@hotmail.com
mora_jan@yahoo.es
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaA field cross-over study was done with the purpose of defining a profile of nutrition, health, socioeconomic stratification in a group of 117 freshman students from the medical school, University of the Andes, Merida, Venezuela. The nutritional state was diagnosed individually using anthropometrical and biochemical indicators. The actual state of health was determined through medical interrogation, direct clinical test and biochemical glycolic test. The socioeconomic and demographical information was taken by survey using the booklet “Profile of the university student”. In the nutritional evaluation, 73.5% of the sample was normal. Malnutrition was observed, of which 17.1% was substandard and 9.4% was above standard. The current health diagnosis showed that 61.5% presented some or several associated pathologies. The most frequent were pathology of the superior airways, followed by nutritional and skin pathologies. Regarding socioeconomic stratification, 43.6% of the students came from middle-class and 39.3% from higher-middle-class, the lower-middle-class was represented by 11.10% and none of the students were from the lowest socioeconomic class. It is concluded that this group of students is at biologically risk. For this reason health and nutritional preventive programs are suggested to guarantee their well-being and academic success in the university.
Colación95-103
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV