• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de 129 mujeres con cáncer de cuello uterino en el IAHULA, Mérida. Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (93.12Ko)
Date
2014-06-05
Auteur
Escalante R., Manuel R.
Noguera, María E.
López, Francisco
Santos L., Manuel
Palabras Clave
Citología, Cáncer de cuello uterino, Caracterización
Cytology, Cervix cancer, Description
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Introducción: El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte en Venezuela. El objetivo de esta investigación es caracterizar a mujeres con esta patología atendidas en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA) en el 2009 y señalar la importancia que tiene mejorar el screening citológico. Materiales y métodos: se revisaron 128 historias clínicas de pacientes atendidas, en el 2009, por Ginecología y Oncología del IAHULA, quienes presentaban Cáncer de cuello uterino. Se diseñó una hoja de recolección de datos para obtener la información. Resultados: se revisaron 104 historias, con edad promedio 49,2 años; 44,2% procedían del Zulia, en cuanto a sexarquia la media fue 17 años, el número de parejas sexuales 2,45, el estadio más frecuente el III (39,6%), el tipo epidermoide estuvo presente en 85 pacientes y el tratamiento aplicado frecuentemente la combinación de Radioterapia y Quimioterapia (37%). Conclusiones: en las pacientes que inician a temprana edad su vida sexual y con mayor número de compañeros sexuales, se aumenta el riesgo de cáncer de cuello uterino, si la enfermedad se diagnostica tardíamente, la esperanza de vida es menor. Se evidenció la pobre cobertura que existe en la pesquisa, lo cual debe alertar al sistema de salud para atacar una enfermedad tan grave, con controles citológicos frecuentes y oportunos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38600
Colecciones
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosDescription of women with cervical cancer at the University of the Andes Teaching Hospital Mérida-Venezuela
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaIntroduction Cervical cancer is one of the main causes of death in Venezuela. This research is focused on the description of women with this pathology who attended the University of the Andes Teaching Hospital in 2009 and the importance of improving the cytological screening. Materials and Methods The medical histories of 128 patients with cervical cancer seen at the Gynaecology and Obstetrics Unit of the University of the Andes Teaching Hospital in 2009 were reviewed. The information was collected in an ad hoc data form. Results in 104 of the medical histories reviewed the average age was 49.2 years; 44.2 % of the patients came from Zulia State, in “sexarquia” the media was 17 years, the number of sexual couples 2.45, the most frequent stage (39.6%) was stage III, the epidermoid type was present in 85 patients and the treatment applied was a combination of radio therapy and chemotherapy (37%). Conclusions The risk factors of cervical cancer increases in patients having sex at an early age or having many sexual partners. If the disease is diagnosed in a late stage, life expectancy is lower. A poor coverage of the investigation is evident. This must alert the health system to attack the disease with appropriate and frequent cytological controls.
Colación74-79
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV