• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 12- Nº 21
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 12- Nº 21
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tras las huellas historiográficas de Galileo en Venezuela. I

Thumbnail
Ver/
Texto completo (518.4Kb)
Portada Año 12 Nº 21 (79.94Kb)
Fecha
2013-01
Autor
Peñaloza, Marcos A.
Palabras Clave
Venezuela, Historia de la ciencia, Iglesia, Galileo, Inquisición, Universidad de Los Andes, Biblioteca
History of science, Church, Galileo, Inquisition, Universidad de Los Andes, Library
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta un análisis de la publicación del Pbro. Enrique María Castro titulada Galileo, escrita en 1893, considerada como la primera en Venezuela sobre este personaje de la ciencia, la cual originó una interesante polémica de su autor con el Sr. Luis Bouquet, hijo, en torno al juicio que se le hizo a Galileo en 1633. Se analiza la polémica tomando en cuenta la contestación de Bouquet y la réplica de Castro. Se demuestra que en este debate Bouquet no convence lo suficiente como para rebatir la defensa que Castro hace de la Iglesia Católica en el caso Galileo. Castro prueba que este caso no fue más que un asunto disciplinario exclusivo de la Inquisición en contra de Galileo y no de la Iglesia como un todo en contra del desarrollo de la ciencia o filosofía natural. Ignorados por más de un siglo, los pormenores y detalles del trabajo de Castro son develados en esta investigación y ofrecidos a la historiografía de Galileo en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38460
Colecciones
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 12- Nº 21
Información Adicional
Otros TítulosTracing Galileo’s Historiography in Venezuela. I.
Correo Electrónicompenaloa@ula.ve, enero2005@yahoo.com, junio1950@gmail.com
ISSN1316-872X
Resumen en otro IdiomaAn analysis of the publication of the Fr. Enrique M. Castro entitled Galileo of 1893, considered to be the first paper in Venezuela featuring this important protagonist of science, is made. It gives rise to an interesting debate with Mr. Luis Bouquet, Jr. on the Galileo trial of 1633. The debate is analyzed taking into account the Bouquet reply as well as the Castro´s rebuttal and his subsequent re-rebuttal. It shows clearly that Bouquet, in this debate, does not convince enough as to rebuke the defense made by Castro in favor of the Catholic Church in the Galileo case. Castro proves that this case is nothing more than an exclusive disciplinary matter of the Inquisition against Galileo, and not to the Church, as a whole, against the development of science or natural philosophy. Unnoticed or ignored for more than one century, the particulars and details of the Castro´s work are unveiled in this investigation and offered to the historiography of Galileo in this country.
Colación11-42
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaBoletín del Archivo Histórico
SecciónBoletín del Archivo Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV