• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 12 - Nº 26
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 12 - Nº 26
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Morbilidad registrada en las consultas de medicina de familia en los institutos de prevision social del magisterio estadal y nacional del estado Merida

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo5.pdf (151.9Kb)
Data
2014-05-06
Autor
Contreras, Ilse
Peña, Nestor
Pérez, Angela
Hernandez, Morelia del Pilar
Agreda Hernández, Morelia Carolina
Garcia Labrador, Ligia Esperanza
Palabras Clave
Morbilidad, Enfermedades
Morbidity, Diseases
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Es un estudio descriptivo y comparativo realizado durante un año en los Institutos de Previsión Social de los Magisterios Estadal y Nacional de la ciudad de Mérida con el objeto de establecer la morbilidad registrada sobre principales motivos de consulta en ambas instituciones, para ello se utilizó el Programa EPI-INFO para la selección probabilística de una muestra sistemática. En el IPAS Estadal acudieron 1168 pacientes, de éstos se tomo una muestra al azar sistematizado de 182 pacientes, lo que representó un 15,5% de la población señalada. En el IPAS Nacional de 906 usuarios que acudieron a consulta se tomó una muestra de 174 pacientes que representa el 19,2%. En ambas instituciones acudieron mayormente los benefi ciarios, del sexo femenino a las consultas sucesivas. En el IPAS Estadal el grupo de edad de 15-64 años y en el IPAS Nacional de 45-64 años. En el Ipas Estadal se registró mayor afectación de las enfermedades ente los ojos, sistema respiratorio y digestivo, referidos a Oftalmología y Odontología. Las principales causas de morbilidad fueron Hipertensión Arterial, faringoamigdalitis, lumbalgias, sindromes virales y bronquitis. En el IPAS Nacional las cinco primeras causas de morbilidad fueron: faringoamigdalitis, rinosinusitis, dislipidemia, cefaleas y dolor abdominal. Las enfermedades del aparato respiratorio, circulatorio y las enfermedades infecciosas y parasitarias encabezaron la lista y la mayoría referidos a Dermatología y Psiquiatría. Se concluye que la morbilidad registrada en ambos IPAS está orientada con mayor afectación de los sistemas respiratorio y circulatorio asociada con enfermedades crónico-degenerativas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38427
Colecciones
  • Academia - Año 12 - Nº 26
Información Adicional
Otros TítulosMorbidity registered in the family medical consultations in Institutes of teaching social security and national state state authority Merida
Correo Electrónicomoreliahernandez@yahoo.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaIt is a descriptive and comparative study for a year at the Institute of Social Welfare and the National Estadal Magisteriums Merida in order to establish morbidity registered on principal areas of inquiry in both institutions and for this we used the program EPI-INFO for probabilistic selection of a systematic sample. In 1168 came the IPAS Estadal patients, they will take a systematic random sample of 182 patients, representing 15.5% of the population indicated. In the National 906 IPAS users who consulted a sample of 174 patients representing 19.2%. At both institutions benefi ciaries attended by more that affi liates, especially successive queries female. between 15-64 years and were referred to ophthalmology and dentistry. The main causes of morbidity were hypertension, pharyngitis, back pain, bronchitis viral syndromes. There was greater involvement of eye diseases, respiratory and digestive system, while the National IPAS predominated among 45-64 years and referred to Dermatology and Psychiatry. The fi ve leading causes of morbidity were: pharyngitis, sinusitis, dyslipidemia, headaches and abdominal pain. Diseases of the respiratory, circulatory and infectious and parasitic diseases topped the list. We conclude that morbidity recorded in Estadal IPAS is geared towards young population with ocular pathology (Refraction errors) that required reference to ophthalmology and morbidity recorded in the National IPAS oriented population is mainly affecting the respiratory and circulatory support chronic degenerative diseases.
Colación173-183
PeriodicidadTrimestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV