• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2013 - Número 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2013 - Número 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las revistas digitales de la Universidad de Los Andes (Venezuela): cambio tecnológico y políticas académicas (1980-2013)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (174.6Ko)
Date
2014-01-30
Auteur
Ruiz Calderón, Humberto
Palabras Clave
Revistas académicas digitales, Contenidos académicos, Desarrollo universitario, Venezuela, ULA
Digital scholarly journals, Academics, University development
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En las últimas cuatro décadas, del siglo XX con el desarrollo internacional de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se ha producido un cambio importante en el formato de las publicaciones académicas, que ha pasado de su versión decimonónica en papel, a la actual y futura en formato digital y al uso libre cada vez más generalizado en internet. La historia que se presenta en este artículo muestra las particularidades que ese proceso ha tenido en la Universidad de Los Andes, ULA, (Venezuela), único entre las universidades del país. Se muestra cómo un cambio en la tecnología de las comunicaciones telefónicas de la institución abrió la posibilidad para desarrollar el sistema de intranet y a su vez, unas políticas académicas de estímulo a la formación de unidades de investigación sencillas y agiles en su componente burocrático, terminaron con facilitar la organización de ochenta y tres revistas académicas digitales de consulta libre, en su Repositorio Institucional (RI) en internet que acumulan millones de visitas. Todo ese proceso no dudamos en calificarlo hoy, de casual y hasta azaroso, pero con resultados exitosos y exclusivos en el mundo de las instituciones académicas del país. Pero, así como ello ha ocurrido en sentido positivo, sin conocerse y valorarse adecuadamente, se puede deteriorar y hasta perderse. Estos son ciertamente los objetivos que buscamos con la investigación que presentamos a continuación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38152
Colecciones
  • Bitácora-e - 2013 - Número 002
Información Adicional
Otros TítulosDigital magazines of the University of The Andes (Venezuela): technological change and academic policies
Correo Electrónicoruizch2@gmail.com
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaIn the past four decades in XX century has been a major change in the format of academic publications, which has grown from its nineteenth- paper version, the current and future in digital format and the increasingly widespread use on the Internet free. The story presented in this article shows the particulars that this process has had on the University of Los Andes, ULA (Venezuela), unique among universities. It shows how a change in the technology of telephone communications of the institution opened the possibility to develop the intranet system and in turn, some academic policies to stimulate the formation of simple research units and agile in its bureaucratic component ended facilitate the organization of eighty-three digital free consultation academic journals in its Institutional Repository (IR) in internet accumulating million views. This whole process did not hesitate to qualify today, casual and even random , but with successful results and unique in the world of academic institutions. But as it has happened in a positive sense, unknown and properly valued, it can deteriorate and even lose. These are certainly the objectives we seek to research presented below.
Colación31-50
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV