• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escribir las prácticas: discursos a-parte para una ausencia de belleza en los libros, obras y autores

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo8.pdf (903.5Ko)
Date
2014-01-14
Auteur
Browne, Rodrigo
Palabras Clave
Belleza, Libro, Obra, Autor, Práctica, Deconstrucción
Beauty, Book, Literary work, Author, Practice, Deconstruction
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La ausencia de belleza en libros, obras y autores ha llevado a un deterioro en el ámbito de la práctica de escribir. La presión de esa práctica discursiva tradicional pretende alcanzar la plenitud del libro y/o de la obra, haciendo que los mismos se escapen de los límites del lenguaje, revelando así su incompletud e inexistencia. El principio de escritura de una obra parte de su deconstrucción para intervenirla, atravesarla, cuestionarla y de ser necesario llegar a desarticularla, creando así un juego entre la razón y la sinrazón, los sentidos y los sinsentidos, lo bello y lo feo. La idea de autor está concebida por la relación que existe entre el mismo y su obra, caracterizada por la fidelidad que existe entre ellos y la fidelidad del autor en términos generales a sus pensamientos en términos globales. Ya que una obra no es sólo esa práctica discursiva, sino que pasa a ser una utopía de diversos autores que se aproximan a su desaparición en el acto deconstructivo que compone la propia obra.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38054
Colecciones
  • Estética - Nº 020
Información Adicional
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThe absence of beauty in books, literary works and authors had taken through deterioration in the writing practice field. The pressure of this traditional discursive practice expect to reach the book and/or literary work peak, making that these elude the languages boundaries, revealing this way it unfinished and inexistence. The writing beginning of a literary work start in it deconstruction to intervening it, go through it, question it and if it is necessary reach to break up it, creating a game between reason and outrage, senses and senseless, beauty and ugly. The idea of an author it is conceived by the relationship that exist between him and his literary work, characterized for the existing fidelity among them and the authors fidelity in general terms to his thinking in global terms. Considering that a literary work is not just a discursive practice, but also it became in a utopia of different authors whom approach to the extinction in the deconstructive act that compose the same literary work.
Colación115-134
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV